domingo, octubre 5, 2025
Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco

NO HAY DESARROLLO, SIN IDENTIDAD

Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
Palacio Inka del Kusikancha, Calle Maruri 340
(+51 84) 582030
callcenter@culturacusco.gob.pe

  • Inicio
  • Información Institucional
    • ¿Quienes somos?
    • Presentación
    • Visión y Misión
    • Funcionarios Principales
    • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Comunicados
    • Proyecto Qhapaqñan
    • Áreas Dependientess
    • Defensa Nacional
    • A. F. Comunicación e Imagen Institucional
    • A. F. de Parque Arqueológico de Saqsayhuaman
    • Parque Arqueológico de Machupicchu
    • Órganos de Control Institucional
    • Oficina de Administración
  • Subdirecciones
    • Patrimonio Cultural
    • Área Funcional de Museos
    • Área Funcional de Defensa de Patrimonio
    • Á. F. de Obras y Puesta en Valor de Bienes Muebles
    • Área Funcional de Patrimonio Arqueológico
    • Área Funcional de Patrimonio Histórico Inmueble
    • Industrias Culturales y Artes
    • Coordinación de Artes y Acceso a la Cultura
    • Coordinación de Industrias Culturales y Nuevos Medios
    • Coordinación Elencos Artísticos
    • Coordinación de Gestión de Monumentos
    • Interculturalidad
    • Área Funcional de Ciudadanía Intercultural
    • Área Funcional De Derechos De Los Pueblos Indígenas
  • Museos
    • Museo de Casa Garcilaso
    • Museo de Sitio de Machupicchu
    • Museo de Sitio de Chinchero
    • Museo Amazónico Andino de Quillabamba
    • Museos del Cusco
    • Museo de los Pueblos de Paucartambo
  • Servicios
    • Boleto Electrónico
    • Biblioteca Catálogo
    • Biblioteca Virtual
    • Denuncias
    • Help Desk
  • Contacto
    • Directorio Telefónico
    • Contacto
    • Call Center
  • Transparencia

Resultados de búsqueda para: on

CON LUIS E. VALCÁRCEL COMO FIGURA CENTRAL, SE CLAUSURÓ LA DÉCIMA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE CUSCO.

21 noviembre, 2023
Con cifras de importante alcance quedó demostrado el éxito de la FIL CUSCO 2023, organizado desde la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, la Municipalidad Provincial de Cusco y Cámara del Libro y la Lectura de Cusco. Se desarrollaron diversas actividades Leer más

MINISTERIO DE CULTURA: TALLERES DE FORMACIÓN “MI VOZ EN EL CANTO” CONCLUYEN EL FIN DE SEMANA EN CALCA

20 noviembre, 2023
Se beneficiaron jóvenes de Cusco y del Valle Sagrado de los Incas. Este fin de semana, en la ciudad de Calca, se realizarán los talleres de canto e intervención de espacios públicos, “Mi Voz en el Canto”, organizado por el Leer más

MINISTERIO DE CULTURA: PRESENTARON AUDIOLIBRO “TESTAMENTO DEL INKA GARCILASO DE LA VEGA” EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO CUSCO 2023

17 noviembre, 2023
 Es un esfuerzo conjunto entre la DDC Cusco, la Universidad Andina del Cusco y el Instituto Nauta de España. El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, la Universidad Andina de Cusco y el Instituto Leer más

CUSCO EMBELLECE SUS CALLES CON MURALES QUE DESTACAN SU CULTURA Y RETRATAN EL PODER DE LO COLECTIVO

15 noviembre, 2023
El Ministerio de Cultura, Unesco e Inca Kola, con el objetivo de promover la valoración de la diversidad peruana y el poder de lo colectivo a través del talento local, y en el marco del evento que congrega en Cusco Leer más

“LA INDEPENDIENTE. ESTAND COLECTIVO” PARTICIPA EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE CUSCO 2023

14 noviembre, 202314 noviembre, 2023
Ministerio de Cultura invita a visitar el estand 2 hasta este domingo 19 de noviembre de 2023 en la Plaza Mayor de Cusco. El Ministerio de Cultura informa que «La Independiente. Estand colectivo» forma parte de la décima edición de Leer más

MINISTERIO DE CULTURA DECLARA PERSONALIDAD MERITORIA DE LA CULTURA AL MÚSICO ELEODORO LADISLAO JUSTINIANI FLÓREZ

14 noviembre, 202314 noviembre, 2023
En mérito a su contribución en la difusión y salvaguardia de la música tradicional cusqueña El Ministerio de Cultura otorga la distinción de “Personalidad Meritoria de la Cultura” al señor Eleodoro Ladislao Justiniani Flórez, en reconocimiento a su destacada labor Leer más

MINISTERIO DE CULTURA A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA DE CUSCO, REALIZA ACTIVIDADES PARA EL FOMENTO DE EMPRENDIMIENTOS CULTURALES Y CREATIVOS DEL CUSCO

13 noviembre, 2023
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco a través de la Subdirección de Industrias Culturales y Artes y Nuevos Medios, realizó el Taller “Generación de marca y marketing social”, con temáticas relacionadas a la capacitación en emprendimientos culturales y el Leer más

DIRECCIÓN DE CULTURA DE CUSCO ORGANIZÓ PEREGRINAJE DE CONEXIÓN HACIA EL APU INTI WATUNA, EN PISAC

13 noviembre, 2023
Con participación de instituciones culturales La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco a través de la Sub Dirección de Industrias Culturales y Artes, en coorganización con las organizaciones culturales de base comunitaria del distrito de Pisac, realizó una caminata hacia Leer más

MINISTERIO DE CULTURA: ESTRATEGIA PERÚ SIN RACISMO ESTARÁ PRESENTE EN LA 10º FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE CUSCO

9 noviembre, 20239 noviembre, 2023
Actividad se realizará desde este viernes 10 al 19 de noviembre en la Plaza Mayor de Cusco. Se brindará información sobre los niveles de discriminación en Cusco. La estrategia Perú sin Racismo del Ministerio de Cultura estará presente, desde este Leer más

LA DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA, LA CÁMARA DEL LIBRO Y LA LECTURA y LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CUSCO ANUNCIARON LA REALIZACIÓN DE LA 10.ª FERIA INTERNACIONAL DE LIBRO DE CUSCO – FIL CUSCO 2023

8 noviembre, 20238 noviembre, 2023
El programa cultural de la FIL Cusco 2023 contará con la presencia de escritores nacionales como Wendy Ramos, Martín Hidalgo, Natalia Majluf, Rolando Rojas y Karina Pacheco y contará con más de 60 stands con la mejor oferta de Leer más
  • ← Anterior
  • Siguiente →

CALENDARIO CULTURAL

<
< 2018 >
Octubre
>
Lista
Mes
Lista
Semana
Día
  • 01

    Cinesuyu 48

    Todo el día
    01/10/2018

    En su segunda versión, es un concurso de realización de cortometrajes de ficción realizado en un plazo máximo de 48 horas. Este concurso abarca desde la escritura de un guion hasta la edición y post producción, pasando por la producción y rodaje.La convocatoria está abierta hasta el 16 de octubre y podrán participar profesionales, estudiantes y aficionados al audiovisual de la región Cusco.

    Ver Bases

     

    Descargar Ficha
  • 05

    Conecta - Gestión y Asociatividad

    Todo el día
    05/10/2018-23/10/2018

    El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, abre la convocatoria de ayudas a la movilidad a gestores culturales, emprendedores culturales y artistas para participar en el encuentro “Conecta, gestión y asociatividad”, a desarrollarse del 29 de Octubre al 01 de Noviembre de 2018 en la ciudad del Cusco.

    El Encuentro “Conecta, gestión y asociatividad” se realiza con el objetivo de brindar una plataforma de encuentro para los gestores culturales, emprendedores culturales y artistas del país que promueva la vinculación entre los agentes culturales, así como el fortalecimiento de las iniciativas de asociatividad y gestión cultural del país.

    Rectificación:

    En vista de que el tiempo mínimo de un año de ejecución de proyectos o iniciativas consignado anteriormente en las bases, no procede para el caso de Cusco, no siendo necesario un tiempo mínimo de ejecución de proyectos o iniciativas para inscribirse y participar de la selección de la convocatoria.

    1) En la sección III.3 DEL POSTULANTE PARA LA SELECCIÓN DE PROYECTOS E INICIATIVAS DE CUSCO.

     Donde dice: Representar a un emprendimiento cultural (ya sea un colectivo, asociación, festival o encuentro, editorial, productora, cineclub, etc.) que tenga más de 01 año de formación y ejecución en Cusco, vinculado a las artes escénicas, artes visuales, nuevos medios, audiovisual o editorial. Deberá adjuntarse a la postulación una carta en la cual el(los) responsable(s) del emprendimiento cultural avale(n) al postulante como representante del mismo.

    Debe decir:

    Representar a un emprendimiento cultural (ya sea un colectivo, asociación, festival o encuentro, editorial, productora, cineclub, etc.) que tenga formación y ejecución en Cusco, vinculado a las artes escénicas, artes visuales, nuevos medios, audiovisual o editorial. Deberá adjuntarse a la postulación una carta en la cual el(los) responsable(s) del emprendimiento cultural avale(n) al postulante como representante del mismo.

     Solicitud

     

     Bases Generales

     

  • 15

    Traductores e Interpretes de lenguas Indígenas

    Todo el día
    15/10/2018-03/11/2018

     

     CONVOCATORIA

     Ver Convocatoria

     

     ANEXOS

     Descargue Anexos
  • 18

    Cinesuyu - Festival de Cine de Cusco

    Todo el día
    18/10/2018-25/10/2018

    Presentación

    El  Festival de Cine de Cusco Cinesuyu llega a su octava edición consolidándose  como un espacio que fomenta la cinematografía nacional,  propiciando en cada edición el diálogo, el intercambio y generación de conocimiento; es también  un punto de aprendizaje relacionado al mundo de la producción audiovisual, tomando como punto de partida los rasgos y circunstancias que son característicos a la creación artística en nuestro país. Podemos decir que Cinesuyu en estos ocho años se ha convertido en un festival referente en nuestro país; y por ello, está edición inaugura su formato como un Festival de competencia.

    De este modo el Festival de Cine Cinesuyu 2018, otorgará galardones a las categorías de largometraje de ficción, largometraje documental, Cortometrajes cusqueños; y Cinesuyu 48, respectivamente; la respuesta del sector cinematográfico nacional a la convocatoria ha sido positiva perfilando así al Cinesuyu a posicionarse como un festival de competencia nacional, y más adelante camino al Bicentenario, como un Festival Latinoamericano.

    En esta edición además, se integra una mesa de trabajo desde la que se  busca propiciar la articulación de una “Red de Festivales de Cine del Perú”, iniciativa que busca beneficiar al proceso de fortalecimiento de la circulación del cine en el país, especialmente la producción de las regiones.

    El Cinesuyu también canaliza el reconocimiento que el Cusco y nuestro país rinde a los creadores del Cine, especialmente aquellos que tienen una larga trayectoria aportando al desarrollo de esta industria a pesar de las dificultades que implica emprender el reto de hacer cine, es así que en esta edición el Homenaje es para los cineastas María del Pilar Roca Palacio y Federico García Hurtado, así como un Homenaje Póstumo al cineasta ayacuchano Fredy Palito Ortega Matute.

    Desde la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, esperamos que esta VIII edición del Cinesuyu, sea una nueva oportunidad para tramar esfuerzos coordinados en gestión, sumar potencias creadoras, aportar conocimiento para conseguir cohesionarnos mejor en este esfuerzo de sacar adelante nuestro cine, el cine peruano.

     VER PROGRAMA :

     

     VISITE EL FAN PAGE:

     

  • Exposición de Arte
  • Conciertos
  • Fiesta Patronal
  • Teatro

Portal del Ciudadano

TUPA Y FORMULARIOS

Disposiciones y Reglamentos

MUSEOS Y PARQUES

PROGRAMA DE TV

SERVICIOS

CONVOCATORIAS

Nosotros

Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
Central Telefónica +51 84 582030

Horario de Atención:

Presencial

Lunes a Viernes
Mañanas 07:15 – 13:00 horas
Tardes 14:00 – 16:00 horas

Virtual

Lunes a Viernes – 07:15 – 16:00 horas

Enlaces Externos

  • Archivo General
  • INDEPA
  • Inst. Nac. de Radio y Televisión
  • MINCETUR
  • OEI
  • Portal de Estado Peruano
  • SERNAP
  • UNESCO

Enlaces Culturales

  • Biblioteca Nacional del Peru
  • Comunidad Andina
  • Portal Iberoamericano de Gestión Cultural

Denuncias

Haz tus denuncias aqui (Formulario de Denuncias sobre Afectaciones al Patrimonio Cultural de la Nación).

Haz tus denuncias aqui (Ingresa tu denuncia de corrupción).

Area Funcional de Informatica y Telecomunicaciones.