jueves, mayo 8, 2025
Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco

NO HAY DESARROLLO, SIN IDENTIDAD

Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
Palacio Inka del Kusikancha, Calle Maruri 340
(+51 84) 582030
callcenter@culturacusco.gob.pe

  • Inicio
  • Información Institucional
    • ¿Quienes somos?
    • Presentación
    • Visión y Misión
    • Asesores de Dirección
    • Funcionarios Principales
    • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Comunicados
    • Proyecto Qhapaqñan
    • Áreas Dependientess
    • Defensa Nacional
    • A. F. Comunicación e Imagen Institucional
    • A. F. de Parque Arqueológico de Saqsayhuaman
    • Parque Arqueológico de Machupicchu
    • Órganos de Control Institucional
    • Oficina de Administración
  • Subdirecciones
    • Patrimonio Cultural
    • Área Funcional de Museos
    • Área Funcional de Defensa de Patrimonio
    • Á. F. de Obras y Puesta en Valor de Bienes Muebles
    • Área Funcional de Patrimonio Arqueológico
    • Área Funcional de Patrimonio Histórico Inmueble
    • Industrias Culturales y Artes
    • Coordinación de Artes y Acceso a la Cultura
    • Coordinación de Industrias Culturales y Nuevos Medios
    • Coordinación Elencos Artísticos
    • Coordinación de Gestión de Monumentos
    • Interculturalidad
    • Área Funcional de Ciudadanía Intercultural
    • Área Funcional De Derechos De Los Pueblos Indígenas
  • Museos
    • Museo de Casa Garcilaso
    • Museo de Sitio de Machupicchu
    • Museo de Sitio de Chinchero
    • Museo Amazónico Andino de Quillabamba
    • Museos del Cusco
    • Museo de los Pueblos de Paucartambo
  • Servicios
    • Boleto Electrónico
    • Biblioteca Catálogo
    • Biblioteca Virtual
    • Denuncias
    • Help Desk
  • Contacto
    • Directorio Telefónico
    • Contacto
    • Call Center
  • Transparencia

Resultados de búsqueda para: go

MINISTERIO DE CULTURA DETERMINA PROTECCIÓN PROVISIONAL DEL PAISAJE ARQUEOLÓGICO CAMINO PREHISPÁNICO HUAYQUI – WAQRAPUKARA DE ACOS

9 julio, 202211 julio, 2022
La presente resolución encarga a la DDC Cusco, la determinación y ejecución de las medidas preventivas, así como las acciones de control y coordinación institucional e interinstitucional necesarias. El Ministerio de Cultura determinó la Protección Provisional del Paisaje Arqueológico Camino Leer más

DDC CUSCO SOSTUVO REUNIÓN CON REPRESENTANTES DEL SINDICATO DE TRABAJADORES CAS

8 julio, 20228 julio, 2022
Con la finalidad de dar solución a las demandas de los trabajadores representados por el Sindicato de Trabajadores CAS (SITRACAS) de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco (DDC) sostuvieron una reunión con la directora de la DDC Cusco, magister Mildred Leer más

MINISTERIO DE CULTURA INVIRTIÓ MÁS DE 10 MILLONES DE SOLES EN LA RECUPERACIÓN DEL SECTOR QOLQAS DEL PARQUE ARQUEOLÓGICO DE RAQCHI

6 julio, 20227 julio, 2022
También se recuperó evidencias del periodo Horizonte Tardío, como fragmentos de cerámica correspondiente al estilo Inka clásico e Inka local (kana, qanchi).  Con un presupuesto de más de 10 millones 584mil soles de los recursos directamente recaudados, el Ministerio de Leer más

MINISTRO DE CULTURA PRESENTÓ PROPUESTA DE AMPLIACIÓN DE AFORO DE VISITANTES A LA CIUDAD INKA DE MACHUPICCHU

6 julio, 2022
Alejandro Salas precisó que, tras una evaluación técnica, resulta viable aumentar el número de visitantes de 3,044 a 4,044 por día. El ministro de Cultura, Alejandro Salas, anunció que, como resultado de los esfuerzos realizados por la Mesa Técnica creada Leer más

DURANTE ESCENIFICACIÓN DEL INTI RAYMI NO SE REGISTRÓ NINGÚN TIPO DE EFECTACIÓN A LA ZONA MONUMENTAL DE SAQSAYWAMAN

28 junio, 2022
Los voluntarios de la Gerencia de Medio Ambiente de la Municipalidad Provincial del Cusco y los voluntarios del Instituto Nacional Penitenciario se encargaron de la limpieza del Parque Arqueológico. La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de los especialistas Leer más

CULTURA CUSCO ADOPTA MEDIDAS DE PROTECCIÓN PARA SAQSAYWAMAN DURANTE EL INTI RAYMI

23 junio, 2022
La directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco Mgtr. Mildred Fernández Palomino, informó que se han dispuesto medidas de cuidado y protección del patrimonio cultural en el Parque Arqueológico de Saqsaywaman durante la escenificación del Inti Raymi, mañana Leer más

DEFENSORES DEL PATRIMONIO CULTURAL REALIZARON VISITA INTERPRETATIVA A LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE QOTAKALLI

21 junio, 2022
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco y su Área Funcional de Defensa del Patrimonio, organizó una visita interpretativa a la Zona Arqueológica de Qotakalli, con la participación de los grupos de defensores Leer más

NUEVA DIRECTORA DE DDC CUSCO ANUNCIÓ QUE MINISTRO ALEJANDRO SALAS ESTÁ REALIZANDO GESTIONES PARA EXONERACIÓN DE DS 043-2022

15 junio, 2022
Durante su presentación ante los trabajadores Durante el acto de presentación en la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, la nueva directora de dicha entidad, Mag. Mildred Fernández Palomino, anunció que el ministro de Cultura, Alejandro Salas, está realizando gestiones Leer más

MILDRED FERNÁNDEZ PALOMINO, ES LA NUEVA DIRECTORA DE LA DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA DE CUSCO

9 junio, 20229 junio, 2022
Como es de conocimiento público mediante Resolución Ministerial Nro.000179-2022-DM/MC la magister Mildred Fernández Palomino, fue designada como nueva directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco. Una de sus primeras acciones antes de asumir oficialmente el cargo es la disolución Leer más

DIRECCIÓN DE CULTURA ORGANIZA CONVERSATORIO SOBRE LAS MUJERES INDÍGENAS Y AFROPERUANAS E INTERVENCIÓN URBANA DE VALORACIÓN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL  

7 junio, 2022
Actividades buscan incidir en las percepciones, prácticas y actitudes de la población, para una convivencia de reconocimiento positivo, y respeto a nuestras diferencias y diversidad cultural.  El Ministerio de Cultura, en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Leer más
  • ← Anterior
  • Siguiente →

CALENDARIO CULTURAL

<
< 2020 >
Julio
>
Lista
Mes
Lista
Semana
Día
  • 31

    CONFERENCIA I - SUNQUYKIMAN RESIDENCIA ARTISTICA 2020

    17:00 -19:00
    31/07/2020
    Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco

    La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco a través de la Subdirección de Industrias Culturales y Artes con el propósito de valorar y difundir procesos creativos de Obras tradicionales y contemporáneas de artistas escénicos, en el marco de la programación de “SUNQUYKIMAN / RESIDENCIA ARTISTICA 2020” presenta:

    CONFERENCIA I: “POLLERA”

    Obra interdisciplinaria para danza dirigida por Luz Gutiérrez Privat . Directora Artística y artista escénica del Colectivo La Trenza Danza. Directora y Coreógrafa del Conjunto Nacional de Folklore del Perú por 10 años. Docente de la Escuela Superior de Folklore José María Arguedas. Tiene Estudios especializados en Danza para Maestros en la Universidad Autónoma de Barcelona – España. Ha dirigido y compuesto más de 16 puestas escénicas de danza de proyección Folklórica hasta la actualidad. Personalidad meritoria de la danza peruana por su trayectoria artística, otorgado por el Consejo Nacional de la Danza y La Municipalidad de Lima Metropolitana 2019. Premio ibero Americano “Iberescena” en pro del fomento a la cultura Tradicional y su Proyección artística en el rubro de Composición Coreográfica 2010. Ha publicado libros como: “La Danza Folklórica Partiendo del Conocimiento Corporal” editado por la Biblioteca Nacional – PUCP año 2000, “La composición coreográfica” Editado por la Ministerio de Cultura de Colombia y Universidad Jorge Tadeo – Bogotá 2010, “Viadanza” un lugar para el cuerpo en la Educación” 2012, “Cuerpos Achorados” Centro Cultural España y AECI 2016.

    “POLLERA” es una propuesta escénica a partir de un elemento extendido en la cultura peruana femenina. Es el trabajo interdisciplinar que sostienen cuatro artistas escénicos sobre este elemento: una escultora, un músico, un artista visual y una bailarina de folklore. Este material vivo trae consigo su simbología y sentido cultural, a partir de la vivencia y la cercana relación con este material que tiene la bailarina de danza tradicional, que se reinterpreta y desarrolla desde varios puntos de vista. ¿Qué huellas le ha dejado en el cuerpo este elemento? ¿Cómo se expande nuestro cuerpo según esta ropa que llevamos? ¿Qué recuerdos y nuevas sensaciones aparecen? ¿Qué resistencias culturales se manifiestan? Son algunas de las preguntas que surgen en el proceso y que aparecen en la obra.

     

    Dia: 31 de Julio de 2020.
    Hora 5:00pm.
  • Exposición de Arte
  • Conciertos
  • Fiesta Patronal
  • Teatro

Portal del Ciudadano

TUPA Y FORMULARIOS

Disposiciones y Reglamentos

MUSEOS Y PARQUES

PROGRAMA DE TV

SERVICIOS

CONVOCATORIAS

Nosotros

Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
Central Telefónica +51 84 582030

Horario de Atención:

Presencial

Lunes a Viernes
Mañanas 07:15 – 13:00 horas
Tardes 14:00 – 16:00 horas

Virtual

Lunes a Viernes – 07:15 – 16:00 horas

Enlaces Externos

  • Archivo General
  • INDEPA
  • Inst. Nac. de Radio y Televisión
  • MINCETUR
  • OEI
  • Portal de Estado Peruano
  • SERNAP
  • UNESCO

Enlaces Culturales

  • Biblioteca Nacional del Peru
  • Comunidad Andina
  • Portal Iberoamericano de Gestión Cultural

Denuncias

Haz tus denuncias aqui (Formulario de Denuncias sobre Afectaciones al Patrimonio Cultural de la Nación).

Haz tus denuncias aqui (Ingresa tu denuncia de corrupción).

Area Funcional de Informatica y Telecomunicaciones.