domingo, mayo 11, 2025
Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco

NO HAY DESARROLLO, SIN IDENTIDAD

Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
Palacio Inka del Kusikancha, Calle Maruri 340
(+51 84) 582030
callcenter@culturacusco.gob.pe

  • Inicio
  • Información Institucional
    • ¿Quienes somos?
    • Presentación
    • Visión y Misión
    • Asesores de Dirección
    • Funcionarios Principales
    • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Comunicados
    • Proyecto Qhapaqñan
    • Áreas Dependientess
    • Defensa Nacional
    • A. F. Comunicación e Imagen Institucional
    • A. F. de Parque Arqueológico de Saqsayhuaman
    • Parque Arqueológico de Machupicchu
    • Órganos de Control Institucional
    • Oficina de Administración
  • Subdirecciones
    • Patrimonio Cultural
    • Área Funcional de Museos
    • Área Funcional de Defensa de Patrimonio
    • Á. F. de Obras y Puesta en Valor de Bienes Muebles
    • Área Funcional de Patrimonio Arqueológico
    • Área Funcional de Patrimonio Histórico Inmueble
    • Industrias Culturales y Artes
    • Coordinación de Artes y Acceso a la Cultura
    • Coordinación de Industrias Culturales y Nuevos Medios
    • Coordinación Elencos Artísticos
    • Coordinación de Gestión de Monumentos
    • Interculturalidad
    • Área Funcional de Ciudadanía Intercultural
    • Área Funcional De Derechos De Los Pueblos Indígenas
  • Museos
    • Museo de Casa Garcilaso
    • Museo de Sitio de Machupicchu
    • Museo de Sitio de Chinchero
    • Museo Amazónico Andino de Quillabamba
    • Museos del Cusco
    • Museo de los Pueblos de Paucartambo
  • Servicios
    • Boleto Electrónico
    • Biblioteca Catálogo
    • Biblioteca Virtual
    • Denuncias
    • Help Desk
  • Contacto
    • Directorio Telefónico
    • Contacto
    • Call Center
  • Transparencia

Resultados de búsqueda para: go

CUSCO: DECLARAN PATRIMONIO CULTURAL A LA EX CASA HACIENDA, MOLINO Y CAPILLA NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES DE HUATOCTO  

20 febrero, 2024
Se trata de un monumento arqueológico ubicado en el distrito de Colquepata, provincia de Paucartambo, departamento del Cusco.  El Ministerio de Cultura declaró monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación al Conjunto Arquitectónico de la Ex Casa Hacienda, Molino Leer más

RESTAURACIÓN DE CASONA DE ACCOMOCO PRESENTA 75% DE AVANCE

19 febrero, 202419 febrero, 2024
Director de Cultura inspeccionó trabajos El proceso de restauración y puesta en valor de la casona de Accomoco, ubicada en la Av. Collasuyo, se encuentra en la etapa final, según pudo constatar el titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Leer más

MINISTRA DE CULTURA ANUNCIÓ QUE EL AFORO DINÁMICO PARA MACHUPICCHU SERÁ DE 5 600 VISITANTES DEL 1 DE JUNIO AL 15 DE OCTUBRE Y ALGUNOS FERIADOS

17 febrero, 2024
Fue luego de la reunión del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machupicchu – UGM, desarrollado en Machupicchu Pueblo, con presencia de la viceministra de Turismo, Madeleine Burns; y autoridades regionales y locales. La ministra de Cultura, Leslie Leer más

SE INSTALÓ MESA DE TRABAJO PARA CREACIÓN DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DEL TRAMO CUSCO – LA RAYA DEL QHAPAQ ÑAN

9 febrero, 2024
Participan técnicos de la DDC Cusco y municipalidades La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través del Proyecto Qhapaq Ñan, llevó a cabo la reunión de instalación de la Mesa Técnica de Trabajo para la creación de la Unidad de Leer más

CUSCO: SE REALIZÓ REUNIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE VENTA DE BOLETOS

9 febrero, 2024
Participaron, representantes del Ministerio de Cultura, Gobierno Regional del Cusco, de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la PCM y de la DDC Cusco. En el Cusco, se realizó una importante reunión para establecer los pasos para la Leer más

MINISTERIO DE CULTURA APROBÓ EL ACCESO GRATUITO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD A MUSEOS Y SITIOS ARQUEOLÓGICOS A NIVEL NACIONAL EN 2024

7 febrero, 2024
El Ministerio de Cultura, mediante Resolución Ministerial N° 000051-2024-MC, aprobó el acceso gratuito de las personas con discapacidad a los museos, museos de sitio y a los sitios arqueológicos que se encuentran bajo la administración del sector Cultura, en el ámbito Leer más

CUSCO: MINISTERIO DE CULTURA DECLARA PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN AL TEMPLO INMACULADA CONCEPCIÓN DE COLQUEMARCA

5 febrero, 2024
Por presentar valores culturales para su conservación, puestas de manifiesto en su arquitectura y también por ser testimonio de la evolución tipológica, volumétrica y estilística de los templos de reducción del Siglo XVII. El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural Leer más

ARQ. GUIDO WALTER BAYRO ORELLANA ES DESIGNADO DIRECTOR DE LA DIRECIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA DE CUSCO

1 febrero, 20241 febrero, 2024
El Ministerio de Cultura designó al arquitecto Guido Bayro Orellana, como director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco y como Responsable de la Unidad Ejecutora 002: MC - Cusco del Pliego 003: Ministerio de Cultura. Mediante Resolución Ministerial N° Leer más

DIRECCIÓN DE CULTURA Y LA MACRO REGIÓN POLICIAL DEL CUSCO SUMAN ESFUERZOS PARA LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL  

31 enero, 2024
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco a través de la Coordinación de Gestión de Monumentos y la Coordinación de Zonas y Sitios Arqueológicos del Valle de Cusco, en coordinación con la Municipalidad Provincial del Cusco organizaron un importante taller Leer más

POR TRABAJOS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DIRECCIÓN DE CULTURA CUSCO DISPONE CIERRE DE LA RED DE CAMINOS INKA DE MACHUPICCHU DEL 01 AL 29 DE FEBRERO

26 enero, 202429 enero, 2024
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, informa que la Red de Caminos Inka de Machupicchu permanecerá cerrada del 01 al 29 de febrero para facilitar los trabajos de mantenimiento y conservación del patrimonio cultural, de la infraestructura de servicios Leer más
  • ← Anterior
  • Siguiente →

CALENDARIO CULTURAL

<
< 2019 >
Septiembre
>
Lista
Mes
Lista
Semana
Día
  • 20

    Convocatoria Taller de Realización Cinematográfica

    Todo el día
    20/09/2019

    Cierre de convocatoria: Viernes 20 de setiembre

    El Ministerio de Cultura del Perú a través de la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO) convoca al “Taller de Realización Cinematográfica” que se desarrollará en la ciudad de Arequipa del 21 al 25 de octubre de 2019.

    La convocatoria busca fortalecer las capacidades de realizadores cinematográficos residentes en las regiones del país (excepto Lima Metropolitana y Callao), y brindar herramientas creativas y técnicas para el desarrollo de sus proyectos.

    • Descarga las bases y lee la convocatoria aquí
    • Formulario de postulación
    • Modelo de declaración jurada

     

    Ver Enlace Original

  • 30

    PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CINEMATECAS

    Todo el día
    30/09/2019-03/10/2019

    Historia, preservación e institucionalización de la memoria audiovisual del Perú

    La Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco (DDC-Cusco), a través de la Sub Dirección de Industrias Culturales y Artes, organiza el “Primer Encuentro Internacional de Cinematecas: Historia, preservación e institucionalización de la memoria audiovisual del Perú”, a llevarse a cabo en nuestra ciudad imperial del 30 de septiembre al 03 de octubre. Es un encuentro inédito que por primera vez se gestiona y organiza en el Perú con el fin último de constituir la Cinemateca Nacional del Perú con sede en la ciudad del Cusco; institución que pretende ser un referente de la memoria audiovisual de la región y del país, en la cual se pueda catalogar, restaurar y preservar los archivos audiovisuales (cinematográficos, fotográficos y fonográficos), así garantizar la promoción, investigación y la educación desde este tipo de patrimonio, como una fuente de sensibilidad y estética, necesaria para el desarrollo cultural y social.

    La preservación de nuestro patrimonio audiovisual permite contribuir a la creación de nuevos patrimonios cinematográficos, posibilita el acceso popular al cine: desde las grandes obras del patrimonio audiovisual de la humanidad, pasando por lo más reciente de la producción nacional e incluyendo también los audiovisuales experimentales, comunitarios y alternativos que se producen tanto en los espacios incipientes de cine nacional, así como una industria formal y enfocada en el crecimiento del cine.

    El encuentro está organizado en cuatro mesas temáticas:

     

     

    • Mesa uno:  Historia de la fotografía y el cine en el Perú.
    • Mesa dos:  Los archivos y/o colecciones audiovisuales: historia, catalogación y restauración de documentos fotográficos, sonoros y fílmicos.
    • Mesa tres: Una Cinemateca ¿para qué?: Preservación, gestión y debate de la cultura audiovisual.
    • Mesa cuatro (discusión interna):  Conformación de la Cinemateca en Cusco: marco normativo, políticas públicas culturales y registro e identificación del patrimonio audiovisual en el Perú.

     

    Entidades participantes:

    Las instituciones organizadoras del encuentro son las siguientes:

    • La Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco (DDC-Cusco).
    • Municipalidad Provincial del Cusco.

    Lugar y fecha:

    El evento está planificado para los días 30 de septiembre como 01, 02 y 03 de octubre del 2019. Las mesas de discusión se realizarán en el centro de convenciones de la Municipalidad del Cusco.

    Lista de expositores e invitados:

    1. Nacionales:
    • Pierre Emil Vandoorne Romero (Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios- DAFO).
    • Norma Rivera – (Filmoteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú-PUCP).
    • Juan Carlos La Serna Salcedo (Universidad de Lima/Ministerio de Cultura).
    • Andrés Garay Albujar (Universidad de Piura)
    • Emilio Bustamante (Universidad de Lima/ Pontificia Universidad Católica de Lima).
    • Francisco Mejorada (Representante del Instituto Radio Televisión Lima).
    1. Internacionales:
    • Gregor Wolff (Director de Colecciones especiales del Ibero-Amerikanisches Institut –Berlín).
    • Albino Álvarez G. (Subdirector de Rescate y Restauración- Dirección General de Actividades Cinematográficas-Universidad Nacional Autónoma de México).
    • Cristine Barthe (Museo Quai Branly de Paris).
    • Luciano Delfín Castillo (Cinemateca de Cuba).
    • Rito Torres (Patrimonio Fílmico Colombiano).
    • José Quental (Cinemateca del Museo de Arte de Rio de Janeiro).
    • Tiago Baptista (Cinemateca Portuguesa).
    • Ángel Martinez Juárez (Filmoteca de la UNAN)
    • Marcela Cassinelli (Cinemateca Argentina)
    • Mónica Villarroel Márquez (Doctora en Estudios Latinoamericanos Directora Cineteca Nacional de Chile-Centro Cultural La Moneda).
    • Carmela Florentina Marquez Saleg (Cinemateca de Bolivia)
  • Exposición de Arte
  • Conciertos
  • Fiesta Patronal
  • Teatro

Portal del Ciudadano

TUPA Y FORMULARIOS

Disposiciones y Reglamentos

MUSEOS Y PARQUES

PROGRAMA DE TV

SERVICIOS

CONVOCATORIAS

Nosotros

Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
Central Telefónica +51 84 582030

Horario de Atención:

Presencial

Lunes a Viernes
Mañanas 07:15 – 13:00 horas
Tardes 14:00 – 16:00 horas

Virtual

Lunes a Viernes – 07:15 – 16:00 horas

Enlaces Externos

  • Archivo General
  • INDEPA
  • Inst. Nac. de Radio y Televisión
  • MINCETUR
  • OEI
  • Portal de Estado Peruano
  • SERNAP
  • UNESCO

Enlaces Culturales

  • Biblioteca Nacional del Peru
  • Comunidad Andina
  • Portal Iberoamericano de Gestión Cultural

Denuncias

Haz tus denuncias aqui (Formulario de Denuncias sobre Afectaciones al Patrimonio Cultural de la Nación).

Haz tus denuncias aqui (Ingresa tu denuncia de corrupción).

Area Funcional de Informatica y Telecomunicaciones.