martes, octubre 7, 2025
Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco

NO HAY DESARROLLO, SIN IDENTIDAD

Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
Palacio Inka del Kusikancha, Calle Maruri 340
(+51 84) 582030
callcenter@culturacusco.gob.pe

  • Inicio
  • Información Institucional
    • ¿Quienes somos?
    • Presentación
    • Visión y Misión
    • Funcionarios Principales
    • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Comunicados
    • Proyecto Qhapaqñan
    • Áreas Dependientess
    • Defensa Nacional
    • A. F. Comunicación e Imagen Institucional
    • A. F. de Parque Arqueológico de Saqsayhuaman
    • Parque Arqueológico de Machupicchu
    • Órganos de Control Institucional
    • Oficina de Administración
  • Subdirecciones
    • Patrimonio Cultural
    • Área Funcional de Museos
    • Área Funcional de Defensa de Patrimonio
    • Á. F. de Obras y Puesta en Valor de Bienes Muebles
    • Área Funcional de Patrimonio Arqueológico
    • Área Funcional de Patrimonio Histórico Inmueble
    • Industrias Culturales y Artes
    • Coordinación de Artes y Acceso a la Cultura
    • Coordinación de Industrias Culturales y Nuevos Medios
    • Coordinación Elencos Artísticos
    • Coordinación de Gestión de Monumentos
    • Interculturalidad
    • Área Funcional de Ciudadanía Intercultural
    • Área Funcional De Derechos De Los Pueblos Indígenas
  • Museos
    • Museo de Casa Garcilaso
    • Museo de Sitio de Machupicchu
    • Museo de Sitio de Chinchero
    • Museo Amazónico Andino de Quillabamba
    • Museos del Cusco
    • Museo de los Pueblos de Paucartambo
  • Servicios
    • Boleto Electrónico
    • Biblioteca Catálogo
    • Biblioteca Virtual
    • Denuncias
    • Help Desk
  • Contacto
    • Directorio Telefónico
    • Contacto
    • Call Center
  • Transparencia

Resultados de búsqueda para: on

SERÍA CONCLUIDA A FINES DE JUNIO POR LA DDC CUSCO RESTAURACIÓN DEL TEMPLO COLONIAL DE TUNGASUCA YA SE ENCUENTRA EN LA ETAPA FINAL

15 mayo, 2024
La restauración y puesta en valor del templo colonial de Tungasuca, ubicado en el distrito de Túpac Amaru, provincia de Canas, ya se encuentra en la etapa final según informó el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Leer más

MINISTERIO DE CULTURA DECLARÓ PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN A LOS CONOCIMIENTOS, TÉCNICAS Y USOS ASOCIADOS A LA BANDURRIA

14 mayo, 202431 mayo, 2024
Es en virtud a su importancia y significado en la construcción de identidad cultural local y el fortalecimiento de la memoria histórica del distrito de San Pablo, provincia de Canchis, departamento de Cusco. El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural Leer más

DIRECCIÓN DE CULTURA REALIZÓ MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA EN EL SITIO ARQUEOLÓGICO DE SILKINCHANI EN EL VALLE SUR DEL CUSCO.

9 mayo, 20249 mayo, 2024
Jornada se cumplió con activa participación de los actores sociales de la zona Trabajos de investigación, mantenimiento y conservación preventiva realizó la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de la Coordinación de Zonas y Sitios Arqueológicos del Valle Leer más

CON DIVERSAS ACTIVIDADES CULTURALES SE INICIÓ LA “SEMANA QHAPAQ ÑAN” POR EL 23 ANIVERSARIO DE CREACIÓN DE ESTE PROYECTO

8 mayo, 2024
Con diversas actividades como seminarios, exposiciones, talleres, presentaciones audiovisuales y actividades de conservación participativa, del 8 al 10 de mayo se desarrolla la “Semana Qhapaq Ñan” organizado por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco con el objetivo de conmemorar Leer más

MUROS INCAS SERÁN LIMPIADOS POR VOLUNTARIOS QUE PARTICIPAN EN LA DÉCIMA EDICIÓN DEL PROGRAMA “DALE VIDA A TU PATRIMONIO”

7 mayo, 20247 mayo, 2024
Campaña es implementada por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco Ante la proximidad del mes jubilar de la ciudad de Cusco, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco por décimo año consecutivo implementa la campaña de limpieza de Leer más

REHABILITARON CAMPAMENTOS 16 Y 17 DE LA RED DE CAMINOS INKA DE MACHUPICCHU

6 mayo, 20247 mayo, 2024
Personal de conservación y mantenimiento de la Red de Caminos Inka de Machupicchu, de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, concluyó los trabajos de rehabilitación de los campamentos 16 y 17 ubicados en el sector de Wiñaywayna, los que Leer más

DOCENTES DE LA NACIÓN Q´ERO INCORPORAN ENFOQUE INTERCULTURAL EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

3 mayo, 2024
Sesenta y cuatro profesores de la Red de Docentes de la Nación Q’ero, participaron en el Primer Taller del Programa de Formación Docente en Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) con enfoque intercultural. La capacitación se realizó en cumplimiento del convenio Leer más

DIRECCIÓN DE CULTURA DE CUSCO PRESENTÓ LA NOVELA HISTÓRICA DE ROBERTO ROSARIO VIDAL: “INÉS HUAYLAS YUPANQUI, UNA ESTRELLA ENTRE DOS MUNDOS”

2 mayo, 20242 mayo, 2024
Como parte del VI Festival Itinerante de Artes “Ellas en la Historia”, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco a través de la Subdirección de Industrias Culturales y Artes y el Área Funcional de Artes y Acceso a la Cultura, Leer más

ESTUDIANTES DE ANTA RECORRIERON EL QHAPAQ ÑAN AL CHINCHAYSUYU

2 mayo, 20242 mayo, 2024
Dirección de Cultura de Cusco organizó caminata y concurso ESTUDIANTES DE ANTA RECORRIERON EL QHAPAQ ÑAN AL CHINCHAYSUYU Estudiantes del cuarto y quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Mixta Mariscal Ramón Castilla del distrito de Pucyura, provincia de Anta, se Leer más

DIRECCIÓN DE CULTURA DE CUSCO EJECUTÓ CON ÉXITO EL TALLER DE CERÁMICA ANCESTRAL EN PAUCARTAMBO

2 mayo, 2024
En el Museo de los Pueblos de la provincia DIRECCIÓN DE CULTURA DE CUSCO EJECUTÓ CON ÉXITO EL TALLER DE CERÁMICA ANCESTRAL EN PAUCARTAMBO La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través del Proyecto Qhapaq Ñan y el Museo de los Leer más
  • ← Anterior
  • Siguiente →

CALENDARIO CULTURAL

<
< 2018 >
Agosto
>
Lista
Mes
Lista
Semana
Día
  • 24

    V Feria Internacional Del Libro Cusco

    Todo el día
    24/08/2018-02/09/2018

    PISQA WATAYUQ

    Cinco años con la FIL Cusco

    La Feria Internacional del Libro de Cusco cumple este año un lustro y a lo largo de este tiempo se ha convertido en un evento que forma parte del calendario festivo de la ciudad. Durante diez días editoriales y librerías pondrán al alcance del público las novedades del mercado editorial desde lo último de la producción de autores locales y nacionales contemporáneos, pasando por los clásicos, hasta curiosidades para coleccionistas y bibliófilos. Así, con más de doscientas actividades culturales que incluyen  presentaciones de libros, espectáculos de teatro, música y cuentacuentos, la FIL Cusco es un gran tinkuy o encuentro para la promoción del libro y el fomento a la lectura.

    La V FIL Cusco se realiza en la Plaza Mayor de la ciudad, centro del Sistema Vial Andino Qhapaq Ñan, declarada Patrimonio de la Humanidad, y que continúa siendo el centro simbólico del mundo andino. En esta ocasión servirá de punto de convergencia de creadores de las más diversas regiones del país y del continente, conservando así la tradición de la ciudad como foco difusor de cultura.

    Si hay una característica que distingue a la FIL Cusco de sus pares en el país y en América del Sur es su apuesta por visibilizar la producción de textos y la creación literaria en las diferentes lenguas originarias del Ande y la Amazonía. Estando a puertas de conmemorar los doscientos años de la Independencia Nacional, apostar por un país más reconciliado con su diversidad cultural y que considere esta riqueza como cimiento para la construcción de una sociedad más justa e inclusiva es necesario y urgente.

    Subdirección de Industrias Culturales y Artes

    Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco

     

     Programa General
  • Exposición de Arte
  • Conciertos
  • Fiesta Patronal
  • Teatro

Portal del Ciudadano

TUPA Y FORMULARIOS

Disposiciones y Reglamentos

MUSEOS Y PARQUES

PROGRAMA DE TV

SERVICIOS

CONVOCATORIAS

Nosotros

Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
Central Telefónica +51 84 582030

Horario de Atención:

Presencial

Lunes a Viernes
Mañanas 07:15 – 13:00 horas
Tardes 14:00 – 16:00 horas

Virtual

Lunes a Viernes – 07:15 – 16:00 horas

Enlaces Externos

  • Archivo General
  • INDEPA
  • Inst. Nac. de Radio y Televisión
  • MINCETUR
  • OEI
  • Portal de Estado Peruano
  • SERNAP
  • UNESCO

Enlaces Culturales

  • Biblioteca Nacional del Peru
  • Comunidad Andina
  • Portal Iberoamericano de Gestión Cultural

Denuncias

Haz tus denuncias aqui (Formulario de Denuncias sobre Afectaciones al Patrimonio Cultural de la Nación).

Haz tus denuncias aqui (Ingresa tu denuncia de corrupción).

Area Funcional de Informatica y Telecomunicaciones.