viernes, mayo 9, 2025
Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco

NO HAY DESARROLLO, SIN IDENTIDAD

Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
Palacio Inka del Kusikancha, Calle Maruri 340
(+51 84) 582030
callcenter@culturacusco.gob.pe

  • Inicio
  • Información Institucional
    • ¿Quienes somos?
    • Presentación
    • Visión y Misión
    • Asesores de Dirección
    • Funcionarios Principales
    • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Comunicados
    • Proyecto Qhapaqñan
    • Áreas Dependientess
    • Defensa Nacional
    • A. F. Comunicación e Imagen Institucional
    • A. F. de Parque Arqueológico de Saqsayhuaman
    • Parque Arqueológico de Machupicchu
    • Órganos de Control Institucional
    • Oficina de Administración
  • Subdirecciones
    • Patrimonio Cultural
    • Área Funcional de Museos
    • Área Funcional de Defensa de Patrimonio
    • Á. F. de Obras y Puesta en Valor de Bienes Muebles
    • Área Funcional de Patrimonio Arqueológico
    • Área Funcional de Patrimonio Histórico Inmueble
    • Industrias Culturales y Artes
    • Coordinación de Artes y Acceso a la Cultura
    • Coordinación de Industrias Culturales y Nuevos Medios
    • Coordinación Elencos Artísticos
    • Coordinación de Gestión de Monumentos
    • Interculturalidad
    • Área Funcional de Ciudadanía Intercultural
    • Área Funcional De Derechos De Los Pueblos Indígenas
  • Museos
    • Museo de Casa Garcilaso
    • Museo de Sitio de Machupicchu
    • Museo de Sitio de Chinchero
    • Museo Amazónico Andino de Quillabamba
    • Museos del Cusco
    • Museo de los Pueblos de Paucartambo
  • Servicios
    • Boleto Electrónico
    • Biblioteca Catálogo
    • Biblioteca Virtual
    • Denuncias
    • Help Desk
  • Contacto
    • Directorio Telefónico
    • Contacto
    • Call Center
  • Transparencia

Resultados de búsqueda para: go

MINISTERIO DE CULTURA: CERCA DE 114 MIL BOLETOS SE HAN VENDIDO EN LA PLATAFORMA DEL ESTADO PARA VISITAR MACHUPICCHU Y LA RED DE CAMINOS INKA

12 septiembre, 2024
Desde su implementación, el 3 de agosto, se ha logrado recaudar más de 14 millones de soles.  A un mes de su implementación, el Ministerio de Cultura destacó que cerca de 114 mil boletos se han vendido en la Plataforma Leer más

FIRMAN CONVENIO PARA REALIZAR EVALUACIÓN GEOLÓGICA EN MONUMENTOS ARQUEOLÓGICOS DE CUSCO

9 septiembre, 20249 septiembre, 2024
Dirección de Cultura de Cusco e INGEMMET La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) suscribieron un convenio de cooperación que permitirá realizar una serie de evaluaciones geológicas y neotectónicas en los principales Leer más

INTERVENCION ARTISTICA “CUERPOS DE BARRO” IMPACTÓ A POBLACIÓN LOCAL Y VISITANTES EN CALLES Y PLAZAS DEL CUSCO

6 septiembre, 20249 septiembre, 2024
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de la Subdirección de Industrias Culturales y Artes, Área Funcional de Artes y Acceso a la Cultura, llevó a cabo en forma exitosa la intervención artística “Cuerpos de Barro” que se Leer más

MINISTERIO DE CULTURA DECLARA PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN A LA FESTIVIDAD DEL DULCE NOMBRE DE JESÚS Y SU PEREGRINACIÓN AL SANTUARIO DEL SEÑOR DE PAMPACUCHO

5 septiembre, 2024
La festividad recoge tradiciones de diversos orígenes, contribuyendo así a la creación de un valioso corpus cultural en la región. El Ministerio de Cultura declaró como Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad del Dulce Nombre de Jesús o Leer más

FABRICIO VALENCIA GIBAJA JURAMENTÓ COMO MINISTRO DE CULTURA

3 septiembre, 2024
Es abogado especialista en patrimonio cultural y museología, con experiencia en el sector. La presidenta de la República, Dina Boluarte, tomó juramento como ministro de Cultura a Fabricio Alfredo Valencia Gibaja, abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Leer más

“VIGÍAS DEL PATRIMONIO CULTURAL” DEL COLEGIO DE CIENCIAS REALIZARON CAMPAÑA DE LIMPIEZA EN SAQSAYWAMAN

2 septiembre, 2024
Promovidos por la Dirección de Cultura y Municipalidad del Cusco Un grupo de estudiantes del Colegio Nacional de Ciencias, organizados como “Vigías del Patrimonio Cultural”, realizaron una importante campaña de limpieza de residuos sólidos en el Sitio Arqueológico de Qochapata Leer más

RESTAURACIÓN DE ANDENES DE PAN DE AZÚCAR RIOJA EN LIMATAMBO, ANTA, MUESTRA AVANCE APROXIMADO DE 40 %

29 agosto, 2024
Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Cultura de Cusco, ejecuta esta importante obra, contando con un presupuesto integral de más de 13 millones 614 mil soles. El Ministerio de Cultura mediante la Dirección Desconcentrada de Cultura Leer más

DIRECCIÓN DE CULTURA DE CUSCO PRESENTÓ EL LIBRO “SABIDURÍA ANCESTRAL ALTIVA CANAS”

27 agosto, 2024
Con rotundo éxito en la provincia de Canas La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de la Coordinación de Patrimonio Inmaterial, presentó el libro “Sabiduría Ancestral Altiva Canas” en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Canas. El Leer más

ALUMNOS DEL COLEGIO PUKLLASUNCHIS RECORREN ZONA MONUMENTAL DEL CUSCO PROMOVIDOS POR LA DIRECCIÓN DE CULTURA DE CUSCO

27 agosto, 2024
Para conocer el valor patrimonial del Centro Histórico En el presente mes de agosto, un grupo de 250 estudiantes y docentes del Colegio Pukllasunchis vienen participando en los recorridos de promoción cultural por la Zona Monumental del Cusco, con el Leer más

CUSCO: INCENDIO FORESTAL NO AFECTÓ AL PAISAJE ARQUEOLÓGICO DE WAQRAPUKARA

26 agosto, 202426 agosto, 2024
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, informó que el incendio forestal reportado en la Comunidad de Huayqui – sector Hatun Piru, distrito de Acos, provincia de Acomayo, no afectó al Paisaje Arqueológico Leer más
  • ← Anterior
  • Siguiente →

CALENDARIO CULTURAL

<
< 2020 >
Julio
>
Lista
Mes
Lista
Semana
Día
  • 31

    CONFERENCIA I - SUNQUYKIMAN RESIDENCIA ARTISTICA 2020

    17:00 -19:00
    31/07/2020
    Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco

    La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco a través de la Subdirección de Industrias Culturales y Artes con el propósito de valorar y difundir procesos creativos de Obras tradicionales y contemporáneas de artistas escénicos, en el marco de la programación de “SUNQUYKIMAN / RESIDENCIA ARTISTICA 2020” presenta:

    CONFERENCIA I: “POLLERA”

    Obra interdisciplinaria para danza dirigida por Luz Gutiérrez Privat . Directora Artística y artista escénica del Colectivo La Trenza Danza. Directora y Coreógrafa del Conjunto Nacional de Folklore del Perú por 10 años. Docente de la Escuela Superior de Folklore José María Arguedas. Tiene Estudios especializados en Danza para Maestros en la Universidad Autónoma de Barcelona – España. Ha dirigido y compuesto más de 16 puestas escénicas de danza de proyección Folklórica hasta la actualidad. Personalidad meritoria de la danza peruana por su trayectoria artística, otorgado por el Consejo Nacional de la Danza y La Municipalidad de Lima Metropolitana 2019. Premio ibero Americano “Iberescena” en pro del fomento a la cultura Tradicional y su Proyección artística en el rubro de Composición Coreográfica 2010. Ha publicado libros como: “La Danza Folklórica Partiendo del Conocimiento Corporal” editado por la Biblioteca Nacional – PUCP año 2000, “La composición coreográfica” Editado por la Ministerio de Cultura de Colombia y Universidad Jorge Tadeo – Bogotá 2010, “Viadanza” un lugar para el cuerpo en la Educación” 2012, “Cuerpos Achorados” Centro Cultural España y AECI 2016.

    “POLLERA” es una propuesta escénica a partir de un elemento extendido en la cultura peruana femenina. Es el trabajo interdisciplinar que sostienen cuatro artistas escénicos sobre este elemento: una escultora, un músico, un artista visual y una bailarina de folklore. Este material vivo trae consigo su simbología y sentido cultural, a partir de la vivencia y la cercana relación con este material que tiene la bailarina de danza tradicional, que se reinterpreta y desarrolla desde varios puntos de vista. ¿Qué huellas le ha dejado en el cuerpo este elemento? ¿Cómo se expande nuestro cuerpo según esta ropa que llevamos? ¿Qué recuerdos y nuevas sensaciones aparecen? ¿Qué resistencias culturales se manifiestan? Son algunas de las preguntas que surgen en el proceso y que aparecen en la obra.

     

    Dia: 31 de Julio de 2020.
    Hora 5:00pm.
  • Exposición de Arte
  • Conciertos
  • Fiesta Patronal
  • Teatro

Portal del Ciudadano

TUPA Y FORMULARIOS

Disposiciones y Reglamentos

MUSEOS Y PARQUES

PROGRAMA DE TV

SERVICIOS

CONVOCATORIAS

Nosotros

Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
Central Telefónica +51 84 582030

Horario de Atención:

Presencial

Lunes a Viernes
Mañanas 07:15 – 13:00 horas
Tardes 14:00 – 16:00 horas

Virtual

Lunes a Viernes – 07:15 – 16:00 horas

Enlaces Externos

  • Archivo General
  • INDEPA
  • Inst. Nac. de Radio y Televisión
  • MINCETUR
  • OEI
  • Portal de Estado Peruano
  • SERNAP
  • UNESCO

Enlaces Culturales

  • Biblioteca Nacional del Peru
  • Comunidad Andina
  • Portal Iberoamericano de Gestión Cultural

Denuncias

Haz tus denuncias aqui (Formulario de Denuncias sobre Afectaciones al Patrimonio Cultural de la Nación).

Haz tus denuncias aqui (Ingresa tu denuncia de corrupción).

Area Funcional de Informatica y Telecomunicaciones.