domingo, mayo 11, 2025
Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco

NO HAY DESARROLLO, SIN IDENTIDAD

Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
Palacio Inka del Kusikancha, Calle Maruri 340
(+51 84) 582030
callcenter@culturacusco.gob.pe

  • Inicio
  • Información Institucional
    • ¿Quienes somos?
    • Presentación
    • Visión y Misión
    • Asesores de Dirección
    • Funcionarios Principales
    • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Comunicados
    • Proyecto Qhapaqñan
    • Áreas Dependientess
    • Defensa Nacional
    • A. F. Comunicación e Imagen Institucional
    • A. F. de Parque Arqueológico de Saqsayhuaman
    • Parque Arqueológico de Machupicchu
    • Órganos de Control Institucional
    • Oficina de Administración
  • Subdirecciones
    • Patrimonio Cultural
    • Área Funcional de Museos
    • Área Funcional de Defensa de Patrimonio
    • Á. F. de Obras y Puesta en Valor de Bienes Muebles
    • Área Funcional de Patrimonio Arqueológico
    • Área Funcional de Patrimonio Histórico Inmueble
    • Industrias Culturales y Artes
    • Coordinación de Artes y Acceso a la Cultura
    • Coordinación de Industrias Culturales y Nuevos Medios
    • Coordinación Elencos Artísticos
    • Coordinación de Gestión de Monumentos
    • Interculturalidad
    • Área Funcional de Ciudadanía Intercultural
    • Área Funcional De Derechos De Los Pueblos Indígenas
  • Museos
    • Museo de Casa Garcilaso
    • Museo de Sitio de Machupicchu
    • Museo de Sitio de Chinchero
    • Museo Amazónico Andino de Quillabamba
    • Museos del Cusco
    • Museo de los Pueblos de Paucartambo
  • Servicios
    • Boleto Electrónico
    • Biblioteca Catálogo
    • Biblioteca Virtual
    • Denuncias
    • Help Desk
  • Contacto
    • Directorio Telefónico
    • Contacto
    • Call Center
  • Transparencia

Resultados de búsqueda para: go

RESPONSABLES DE PARQUES ARQUEOLÓGICOS EXPUSIERON AVANCES EN LA GESTIÓN DE MONUMENTOS

14 abril, 2025
Durante jornada de trabajo por el Día del Arqueólogo La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco desarrolló una importante jornada de trabajo donde los jefes de parques, zonas y sitios arqueológicos de las 13 provincias de Cusco, expusieron los avances Leer más

LA ORQUESTA SINFÓNICA DEL CUSCO OFRECERÁ EL MARTES 15 DE ABRIL CONCIERTO DE GALA POR SEMANA SANTA

14 abril, 2025
El martes 15 de abril, a las 7:30 de la noche, la majestuosa Basílica Catedral del Cusco será escenario de un emotivo concierto de gala por Semana Santa de la Orquesta Sinfónica del Cusco, bajo la dirección del maestro Theo Leer más

VARAYOQ DE CHINCHERO RECIBIERON RESOLUCIÓN QUE DECLARA ESE SISTEMA DE AUTORIDADES TRADICIONALES COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN

11 abril, 202511 abril, 2025
En una multitudinaria actividad realizada esta mañana, los Varayoq de las 15 comunidades campesinas del distrito de Chinchero provincia de Urubamba recibieron la resolución mediante la cual el Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a ese sistema Leer más

DIRECCIÓN DE CULTURA DE CUSCO CULMINÓ TRABAJOS DE RESTAURACION Y PUESTA EN VALOR DEL SECTOR PLAZA KANCHA DEL PARQUE ARQUEOLOGICO DE PIKILLAQTA

10 abril, 202511 abril, 2025
Director ejecutivo de la Dirección de Cultura de Cusco destacó la inversión de más de S/ 10 millones para su conservación y protección Con una inversión superior a diez millones de soles, el Ministerio de Cultura a través de Leer más

ANTE LA PROXIMIDAD DE SEMANA SANTA SE ENTREGAN 15 IMÁGENES RELIGIOSAS RESTAURADAS POR LA DIRECCIÓN DE CULTURA DE CUSCO

9 abril, 202510 abril, 2025
A pocos días de celebrarse la Semana Santa, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco entregó 15 imágenes religiosas íntegramente restauradas por los especialistas de la entidad cultural, imágenes que corresponden a diversos templos coloniales del ámbito regional. La ceremonia Leer más

MAESTRO ARTESANOS DEL DISTRITO DE SAN PABLO RECIBIERON CERTIFICADOS DE COMPETENCIAS LABORALES

8 abril, 2025
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, realizó una significativa ceremonia en la plaza mayor del distrito de San Pablo, provincia de Canchis, donde se entregaron Certificados de Competencias Laborales a destacados maestros Leer más

DIRECCIÓN DE CULTURA DE CUSCO PRESENTÓ LIBRO “CAMINO RITUAL INCA QORICANCHA-ÑUSTAPAKANA” QUE RESUME TRABAJOS DE RESTAURACIÓN Y PUESTA EN VALOR

7 abril, 2025
Un interesante libro que documenta el proceso de restauración y explora la historia y el significado cultural del camino ritual que enlazaba la antigua llaqta del Cusco con Saqsaywaman fue presentado por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, en Leer más

MINISTERIO DE CULTURA INICIÓ PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR POR ALTERACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN EN OLLANTAYTAMBO

3 abril, 2025
La medida se aplicará contra los responsables de una construcción no autorizada dentro del Parque Arqueológico de Ollantaytambo El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco, inició un Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS), contra Leer más

DIRECCIÓN DE CULTURA DE CUSCO ADVIERTE QUE ESTÁ PROHIBIDO EL USO DE LA IMAGEN DE MACHUPICCHU CON FINES PUBLICITARIOS

2 abril, 2025
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco señala categóricamente que el uso de la imagen de la Llaqta de Machupicchu con fines publicitarios está estrictamente prohibido, conforme al artículo 19 del Reglamento de Uso Sostenible y Visita Turística para la Leer más

DIRECCIÓN DE CULTURA DE CUSCO FORTALECE CAPACIDADES DE PREVENCIÓN Y RESPUESTA ANTE INCENDIOS FORESTALES

31 marzo, 2025
Con apoyo de misión canadiense La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de la Unidad de Seguridad, Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres, organizó la visita de los funcionarios del Canadian Interagency Forest Fire Centre, Leer más
  • ← Anterior
  • Siguiente →

CALENDARIO CULTURAL

<
< 2019 >
Octubre
>
Lista
Mes
Lista
Semana
Día
  • 28

    II COLOQUIO DE PATRIMONIO SONORO

    17:00 -20:00
    28/10/2019-29/10/2019
    Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco

    La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de la Sub Dirección de Industrias Culturales y Artes y la Fonoteca Cusco, realizan el SEGUNDO COLOQUIO DE PATRIMONIO SONORO denominado “LOS ARCHIVOS SONOROS COMO REGISTRO DE LA HISTORIA”, en el que se presentarán investigaciones, iniciativas y proyectos en relación al patrimonio sonoro del Perú y Latinoamérica. El Coloquio pretende ser un espacio de diálogo, discusión y difusión y está dirigido a estudiantes, investigadores, músicos y gestores. Este año el coloquio recibe como países invitados a Bolivia y Costa Rica, a través del Archivo Histórico Musical de Costa Rica y del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia.
    *Se entregarán constancias de participación a los asistentes a todas las actividades del coloquio.

    LUNES 28

    6:30 p. m.

    REGISTRO DE PARTICIPANTES

    ……………………………………

    7:00 p. m.

    Ponencia:

    INVESTIGACIÓN SOBRE LOS RECURSOS COMPOSITIVOS DE LOS COMPOSITORES DE LA GENERACIÓN DEL 50

    Diego Faucheux, Perú.

    ……………………………………

    8:00 p. m.

    PRESENTACIÓN DE LA LABOR DE FONOTECA CUSCO, BIENVENIDA A ESPECIALISTAS VISITANTES

    Fonoteca Cusco, Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.

    MARTES 29

    5:00 p. m.

    REGISTRO DE PARTICIPANTES

    ……………………………………

    5:30 p. m.

    Ponencia:

    APROXIMACIONES A UNA DE LAS HUELLAS SONORAS DEL CUSCO

    Élder Olave, Perú.

    ……………………………………

    6:30 p. m.

    Ponencia:

    PATRIMONIO DOCUMENTAL MUSICAL CUSTODIADO POR EL ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES DE BOLIVIA: LOS MANUSCRITOS MUSICALES DE LA IGLESIA CATEDRAL DE LA PLATA Y LA COLECCIÓN PEDRO XIMÉNEZ ABRIL TIRADO

    Andrea Barrero Camacho, Bolivia.

    Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

    ……………………………………

    7:30 p. m.

    RECITAL

    Música Tradicional Cusqueña

    Mtro. Esteban Ttupa Lavilla, Perú.

    Melodio/Pampapiano

    MIÉRCOLES 30

    5:30 p. m.

    REGISTRO DE PARTICIPANTES

    …………………………………..

    6:00 p. m.

    Ponencia:

    DESENTRAÑANDO EL LENGUAJE DE LA MÚSICA ANDINA

    Arturo Enrique Pinto Cárdenas, Perú.

    Director del GEMA (Grupo de Estudio de la Música Andina)

    ……………………………………

    7:00 p. m

    Ponencia:

    EL DISEÑO DE IDENTIDADES SONORAS NACIONALES: EL CASO DE COSTA RICA

    Dra. Susan Campos Fonseca, Costa Rica

    Coordinadora académica

    Archivo Histórico Musical, Universidad de Costa Rica

    ……………………………………

    8:00 p. m.

    CONCIERTO DE CLAUSURA

    Agrupación Musical Choqewillka Ayllu, Perú.

    LUGAR: CENTRO DE CONVENCIONES DE LA MUNICIPALIDAD DEL CUSCO, Plaza Regocijo.

    INGRESO LIBRE


    INSCRIPCIONES

    CLICK AQUÍ


    VER PROGRAMA COMPLETO

    CLICK AQUÍ

  • Exposición de Arte
  • Conciertos
  • Fiesta Patronal
  • Teatro

Portal del Ciudadano

TUPA Y FORMULARIOS

Disposiciones y Reglamentos

MUSEOS Y PARQUES

PROGRAMA DE TV

SERVICIOS

CONVOCATORIAS

Nosotros

Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
Central Telefónica +51 84 582030

Horario de Atención:

Presencial

Lunes a Viernes
Mañanas 07:15 – 13:00 horas
Tardes 14:00 – 16:00 horas

Virtual

Lunes a Viernes – 07:15 – 16:00 horas

Enlaces Externos

  • Archivo General
  • INDEPA
  • Inst. Nac. de Radio y Televisión
  • MINCETUR
  • OEI
  • Portal de Estado Peruano
  • SERNAP
  • UNESCO

Enlaces Culturales

  • Biblioteca Nacional del Peru
  • Comunidad Andina
  • Portal Iberoamericano de Gestión Cultural

Denuncias

Haz tus denuncias aqui (Formulario de Denuncias sobre Afectaciones al Patrimonio Cultural de la Nación).

Haz tus denuncias aqui (Ingresa tu denuncia de corrupción).

Area Funcional de Informatica y Telecomunicaciones.