DIRECCION DE CULTURA DE CUSCO CONTINUA CON SU COMPROMISO DE CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DE NUESTRA REGIÓN.

En emotiva ceremonia y cumpliendo su compromiso con la conservación del patrimonio cultural de la región, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDC Cusco), a través de la Sub Unidad de Restauración del Patrimonio Cultural Mueble de Tipón, hizo entrega de diez esculturas policromadas restauradas a templos ubicados en las provincias de Urubamba y Anta.

Las obras coloniales fueron intervenidas por especialistas de la Sub Unidad de Restauración de Patrimonio Cultural Mueble, quienes aplicaron rigurosos criterios técnicos y metodologías científicas para conservar su autenticidad, materiales originales, estilo artístico y simbología religiosa, garantizando así la preservación de sus valores históricos, artísticos, espirituales y devocionales para las comunidades a las que pertenecen.

Del templo de Nuestra Señora de la Natividad, ubicado en el distrito de Chinchero (Urubamba), fueron restauradas y conservadas las esculturas de San Pedro, San José, Santiago, San Juan y San Miguel Arcángel.

De igual forma, retornaron al templo San Mariano de la comunidad de Sumaru del distrito de Chinchaypugio (Anta), las esculturas de la Virgen María, Cristo Crucificado, un busto de la Virgen María y dos imágenes del Niño Jesús.

El proceso de restauración de estas esculturas ha sido minucioso y respetuoso de los valores que representan, nuestro objetivo es devolverlas a sus templos de origen para que continúen siendo parte viva de la fe y de la identidad cultural de nuestros pueblos”, señaló el Mg. Edson Latorre Sotomayor, jefe de la Sub Unidad de Restauración de Patrimonio Cultural Mueble.

Durante la ceremonia, realizada en las instalaciones del Centro de Restauración de Tipón, se suscribieron las actas de entrega y recepción con representantes de los templos beneficiados, consolidando así el trabajo articulado entre el Estado y las comunidades cusqueñas.

La sub directora de Patrimonio Cultural y Defensa del Patrimonio Cultural Cristina Quispesucso Ccallata en representación del director ejecutivo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Handersson Casafranca Valencia, dijo “Estas esculturas no solo son objetos de veneración, sino también parte fundamental de nuestro legado cultural. Es responsabilidad de todos cuidarlas y protegerlas para las futuras generaciones”.

El evento contó con la participación de autoridades eclesiásticas, especialistas en restauración, representantes comunales y miembros de las hermandades, en una ceremonia que celebró el fortalecimiento de la memoria colectiva y la identidad cultural de los pueblos cusqueños.

Cusco, viernes 5 de setiembre de 2025.

 

Unidad de Comunicación e Imagen Institucional

Noticias

El incendio forestal afectó aproximadamente 24 hectáreas de vegetación silvestre; sin embargo, gracias a la rápida y coordinada intervención

·        Cultura Cusco y junta vecinal del distrito Pisaq. El Director Ejecutivo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Handersson