miércoles, octubre 8, 2025
Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco

NO HAY DESARROLLO, SIN IDENTIDAD

Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
Palacio Inka del Kusikancha, Calle Maruri 340
(+51 84) 582030
callcenter@culturacusco.gob.pe

  • Inicio
  • Información Institucional
    • ¿Quienes somos?
    • Presentación
    • Visión y Misión
    • Funcionarios Principales
    • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Comunicados
    • Proyecto Qhapaqñan
    • Áreas Dependientess
    • Defensa Nacional
    • A. F. Comunicación e Imagen Institucional
    • A. F. de Parque Arqueológico de Saqsayhuaman
    • Parque Arqueológico de Machupicchu
    • Órganos de Control Institucional
    • Oficina de Administración
  • Subdirecciones
    • Patrimonio Cultural
    • Área Funcional de Museos
    • Área Funcional de Defensa de Patrimonio
    • Á. F. de Obras y Puesta en Valor de Bienes Muebles
    • Área Funcional de Patrimonio Arqueológico
    • Área Funcional de Patrimonio Histórico Inmueble
    • Industrias Culturales y Artes
    • Coordinación de Artes y Acceso a la Cultura
    • Coordinación de Industrias Culturales y Nuevos Medios
    • Coordinación Elencos Artísticos
    • Coordinación de Gestión de Monumentos
    • Interculturalidad
    • Área Funcional de Ciudadanía Intercultural
    • Área Funcional De Derechos De Los Pueblos Indígenas
  • Museos
    • Museo de Casa Garcilaso
    • Museo de Sitio de Machupicchu
    • Museo de Sitio de Chinchero
    • Museo Amazónico Andino de Quillabamba
    • Museos del Cusco
    • Museo de los Pueblos de Paucartambo
  • Servicios
    • Boleto Electrónico
    • Biblioteca Catálogo
    • Biblioteca Virtual
    • Denuncias
    • Help Desk
  • Contacto
    • Directorio Telefónico
    • Contacto
    • Call Center
  • Transparencia

Resultados de búsqueda para: on

DIRECCIÓN DE CULTURA DE CUSCO ENTREGÓ OBRA DE RESTAURACIÓN DEL TEMPLO COLONIAL DE SAN FELIPE DE TUNGASUCA

16 julio, 2024
En un multitudinario acto realizado hoy, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco entregó a la población y autoridades de la provincia de Canas la obra de restauración y puesta en valor del templo colonial San Felipe de Tungasuca. Dicho Leer más

DIRECCIÓN DE CULTURA ENTREGÓ AL TEMPLO DE SANTA ANA ESCULTURA DE SAN JOAQUÍN, ÍNTEGRAMENTE RESTAURADA

15 julio, 2024
La escultura policromada de San Joaquín perteneciente al Templo de Santa Ana de Cusco, fue íntegramente restaurada y conservada por los especialistas del Área Funcional de Obras y Puesta en Valor de Bienes Muebles y entregada a los feligreses en Leer más

DIRECCIÓN DE CULTURA DE CUSCO PRESENTARÁ PONENCIA MAGISTRAL SOBRE FECHADOS ABSOLUTOS DE LA LLAQTA DE MACHUPICCHU Y SITIOS SATELITALES

12 julio, 202412 julio, 2024
En el Museo de Sitio de Machupicchu, Manuel Chávez Ballón La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través del Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu y el Museo de Sitio de Machupicchu Manuel Chávez Ballón, desarrollará la ponencia magistral titulada Leer más

DIRECCIÓN DE CULTURA CELEBRARÁ ANIVERSARIO ENTREGANDO OBRAS DE RESTAURACIÓN

11 julio, 202412 julio, 2024
También celebrará Fiestas Patrias con diversas actividades culturales La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco se apresta a celebrar el décimo cuarto aniversario de creación del Ministerio de Cultura con la entrega de diversas obras de restauración y puesta en Leer más

ESTUDIANTES EXPRESAN IMPRESIONES FAVORABLES AL QHAPAQ ÑAN EN CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA

10 julio, 202411 julio, 2024
Los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Mixta Sagrado Corazón de Jesús del distrito y provincia de Anta, expresaron diversas impresiones positivas del sistema vial andino Qhapaq Ñan al Chinchaysuyu, en el concurso de dibujo y Leer más

MINISTERIO DE CULTURA DECLARA MONUMENTO INTEGRANTE DEL PATRIMONIO CULTURAL AL TEMPLO SAN PEDRO APÓSTOL DE PISAC EN CUSCO

9 julio, 2024
Posee valor histórico y arquitectónico, y forma parte de la memoria colectiva de la población del distrito, por lo que se considera un bien representativo de su comunidad. El Ministerio de Cultura declaró como monumento integrante del Patrimonio Cultural de Leer más

MINISTERIO DE CULTURA DECLARA PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN AL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO MONUMENTAL LLACTARACCAY

8 julio, 2024
Debido a que constituye un referente de la arqueología peruana, asociado a la ocupación de los periodos Intermedio Tardío e Inka, que presenta más de un centenar de estructuras circulares y rectangulares, así como espacios abiertos. El Ministerio de Cultura Leer más

DIRECCIÓN DE CULTURA DESTRABÓ 70 PROYECTOS DE INVERSIÓN EN FAVOR DE MUNICIPALIDADES DE URUBAMBA

5 julio, 20245 julio, 2024
El director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, arquitecto Guido Bayro Orellana informó que 70 proyectos de inversión, presentados por las municipalidades de la provincia de Urubamba, fueron destrabados y se dieron las autorizaciones para la ejecución de Leer más

ORQUESTA SINFÓNICA OFRECERÁ CONCIERTO DE GALA EN EL SEGUNDO FESTIVAL INTERNACIONAL DE GUITARRA “XIMÉNEZ  ABRIL”

3 julio, 2024
Participarán como solistas invitados, reconocidos guitarristas de España y México. La Dirección Desconcentrada de Cultura presenta a su primer elenco artístico - la Orquesta Sinfónica del Cusco - en un gran concierto de gala, en el marco de las actividades Leer más

DIRECCIÓN DE CULTURA Y EL ASENTAMIENTO HUMANO HERMANOS AYAR DE SANTIAGO, LIMPIARON EL SITIO ARQUEOLÓGICO DE PUKIN

2 julio, 2024
Iniciativa permite mantener limpio el paisaje cultural y sensibilizar a la comunidad sobre el cuidado del patrimonio. Trabajadores de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco del Área Funcional de Defensa del Patrimonio y la Coordinación de Zonas y Sitios Leer más
  • ← Anterior
  • Siguiente →

CALENDARIO CULTURAL

<
< 2020 >
Julio
>
Mes
Mes
Lista
Semana
Día
DoLuMaMiJuViSa
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031
  • CONFERENCIA I – SUNQUYKIMAN RESIDENCIA ARTISTICA 2020

    17:00 -19:00
    31/07/2020
    Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco

    La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco a través de la Subdirección de Industrias Culturales y Artes con el propósito de valorar y difundir procesos creativos de Obras tradicionales y contemporáneas de artistas escénicos, en el marco de la programación de “SUNQUYKIMAN / RESIDENCIA ARTISTICA 2020” presenta:

    CONFERENCIA I: “POLLERA”

    Obra interdisciplinaria para danza dirigida por Luz Gutiérrez Privat . Directora Artística y artista escénica del Colectivo La Trenza Danza. Directora y Coreógrafa del Conjunto Nacional de Folklore del Perú por 10 años. Docente de la Escuela Superior de Folklore José María Arguedas. Tiene Estudios especializados en Danza para Maestros en la Universidad Autónoma de Barcelona – España. Ha dirigido y compuesto más de 16 puestas escénicas de danza de proyección Folklórica hasta la actualidad. Personalidad meritoria de la danza peruana por su trayectoria artística, otorgado por el Consejo Nacional de la Danza y La Municipalidad de Lima Metropolitana 2019. Premio ibero Americano “Iberescena” en pro del fomento a la cultura Tradicional y su Proyección artística en el rubro de Composición Coreográfica 2010. Ha publicado libros como: “La Danza Folklórica Partiendo del Conocimiento Corporal” editado por la Biblioteca Nacional – PUCP año 2000, “La composición coreográfica” Editado por la Ministerio de Cultura de Colombia y Universidad Jorge Tadeo – Bogotá 2010, “Viadanza” un lugar para el cuerpo en la Educación” 2012, “Cuerpos Achorados” Centro Cultural España y AECI 2016.

    “POLLERA” es una propuesta escénica a partir de un elemento extendido en la cultura peruana femenina. Es el trabajo interdisciplinar que sostienen cuatro artistas escénicos sobre este elemento: una escultora, un músico, un artista visual y una bailarina de folklore. Este material vivo trae consigo su simbología y sentido cultural, a partir de la vivencia y la cercana relación con este material que tiene la bailarina de danza tradicional, que se reinterpreta y desarrolla desde varios puntos de vista. ¿Qué huellas le ha dejado en el cuerpo este elemento? ¿Cómo se expande nuestro cuerpo según esta ropa que llevamos? ¿Qué recuerdos y nuevas sensaciones aparecen? ¿Qué resistencias culturales se manifiestan? Son algunas de las preguntas que surgen en el proceso y que aparecen en la obra.

     

    Dia: 31 de Julio de 2020.
    Hora 5:00pm.
 
  • Exposición de Arte
  • Conciertos
  • Fiesta Patronal
  • Teatro

Portal del Ciudadano

TUPA Y FORMULARIOS

Disposiciones y Reglamentos

MUSEOS Y PARQUES

PROGRAMA DE TV

SERVICIOS

CONVOCATORIAS

Nosotros

Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
Central Telefónica +51 84 582030

Horario de Atención:

Presencial

Lunes a Viernes
Mañanas 07:15 – 13:00 horas
Tardes 14:00 – 16:00 horas

Virtual

Lunes a Viernes – 07:15 – 16:00 horas

Enlaces Externos

  • Archivo General
  • INDEPA
  • Inst. Nac. de Radio y Televisión
  • MINCETUR
  • OEI
  • Portal de Estado Peruano
  • SERNAP
  • UNESCO

Enlaces Culturales

  • Biblioteca Nacional del Peru
  • Comunidad Andina
  • Portal Iberoamericano de Gestión Cultural

Denuncias

Haz tus denuncias aqui (Formulario de Denuncias sobre Afectaciones al Patrimonio Cultural de la Nación).

Haz tus denuncias aqui (Ingresa tu denuncia de corrupción).

Area Funcional de Informatica y Telecomunicaciones.