QUILLABAMBA SERÁ SEDE DEL 26° CURSO DE INTÉRPRETES Y TRADUCTORES DE LENGUAS INDÍGENAS, CON ENFOQUE EN LENGUAS AMAZÓNICAS

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDC Cusco), a través de la Subdirección de Interculturalidad y en coordinación con la Dirección de Lenguas Indígenas del Ministerio de Cultura, realizará el lanzamiento oficial del 26° Curso de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas en la ciudad de Quillabamba, provincia de La Convención.

Este importante evento tendrá lugar el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m. en el Auditorio del Museo Amazónico Andino Qhapaq Ñan de la entidad cultural, y contará con la participación de autoridades culturales, representantes de pueblos indígenas, y la ciudadanía en general.

La ejecución de este curso se enmarca en la implementación de la Ley N.° 29735, Ley de Lenguas Indígenas del Perú, y de la Política Nacional de Lenguas Originarias, Tradición Oral e Interculturalidad al 2040 (PNLOTI). Esta política busca garantizar el ejercicio efectivo de los derechos lingüísticos de las personas que hablan una lengua indígena u originaria, promoviendo su participación con pertinencia cultural en los diversos servicios públicos del país.

El curso está dirigido, en esta oportunidad, a hablantes de lenguas indígenas amazónicas, y tiene como objetivo desarrollar competencias en interpretación y traducción intercultural. De esta manera, los participantes podrán desempeñarse como canales efectivos de comunicación entre el Estado y los pueblos indígenas, contribuyendo a una atención pública más inclusiva y respetuosa de la diversidad cultural y lingüística del Perú.

A la fecha, este programa formativo es reconocido como un servicio del sector Cultura y forma parte integral tanto de la Política Nacional de Cultura como de la PNLOTI, en concordancia con los objetivos del Estado de garantizar la igualdad de derechos para todos los peruanos.

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco extiende la invitación a los medios de comunicación locales a participar en esta actividad de lanzamiento, a fin de contribuir con la difusión de esta iniciativa de alto impacto social y cultural, que fortalece la interculturalidad y el reconocimiento de los pueblos originarios del país.

 

 Lunes 15 de setiembre de 2025.

Noticias

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, en relación al Santuario Histórico de