MINISTERIO DE CULTURA CULMINA SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DEL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO MONUMENTAL MUYUQHAWA EN CUSCO

  • Medida garantiza la protección, conservación y preservación del sitio arqueológico ubicado en la provincia de Espinar.

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco, informó la culminación del saneamiento físico legal del Complejo Arqueológico Monumental Muyuqhawa, ubicado en el distrito de Alto Pichigua, provincia de Espinar, Cusco.

El saneamiento físico legal culminado en el complejo arqueológico permitirá, en primer lugar, reconocerlo y protegerlo oficialmente, asegurando su conservación para las futuras generaciones. Además, otorga seguridad legal frente a cualquier amenaza que pueda afectar su valor histórico y cultural. Asimismo, abre el camino para realizar más y nuevas investigaciones.

En segundo lugar, contribuye al ordenamiento territorial, al facilitar la planificación de obras como servicios básicos y vías de acceso que beneficien a las comunidades sin comprometer el patrimonio arqueológico. Además, posibilita el uso social del patrimonio mediante su puesta en valor, insertando al complejo arqueológico en la dinámica social y económica de la población a través del turismo sostenible, contribuyendo al cierre de brechas sociales.

Cabe recordar que el 2 de septiembre de 2024, mediante la Resolución Viceministerial N.° 000264-2024/VMPCIC, el Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales declaró al Complejo Arqueológico Monumental Muyuqhawa como Patrimonio Cultural de la Nación y aprobó su expediente técnico.

Importancia histórica

El Complejo Arqueológico Monumental Muyuqhawa en Cusco constituye un referente de la arqueología de Espinar, al haber sido un asentamiento Kana con posterior ocupación Inca. Destaca por sus cinco murallas adaptadas a la morfología del terreno, muros ciclópeos de mampostería irregular, estructuras circulares y rectangulares, andenerías y contextos funerarios de formas circulares y ovoidales, todo emplazado sobre una meseta.

Muyuqhawa presenta espacios destinados a la vivienda, el culto, las prácticas funerarias y la defensa, asociados cronológicamente al Intermedio Tardío y Horizonte Tardío.

Lunes, 25 de agosto del 2025

Noticias

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDC Cusco) condena enérgicamente el reciente atentado contra el patrimonio cultural ocurrido en

En cita periodística, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco presentó oficialmente la Casa de la Cultura de Accomoco como