ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS FORTALECEN ESTRATEGIAS PARA ENFRENTAR EL RACISMO Y LA DISCRIMINACIÓN

  • En evento organizado por la Dirección de Cultura y la Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU).

Más de 300 personas participaron de la III Sesión: Estrategias de intervención frente al racismo y la discriminación, en el marco del II Curso: Identidad Nacional y Diversidad Cultural del programa AGente de Cambio, impulsado por la Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU) del Ministerio de Educación, en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.

El evento, que reunió a más de 60 estudiantes de manera presencial y 300 participantes en modalidad mixta, tuvo como objetivo principal fortalecer las capacidades de jóvenes universitarios para identificar, analizar y enfrentar situaciones de racismo y discriminación étnico-racial.

Durante la jornada, los participantes analizaron casos reales donde se evidencian prejuicios y estereotipos que derivan en actos de discriminación, afectando principalmente a personas de pueblos indígenas u originarios. Se discutieron también las consecuencias de estas prácticas que limitan, menoscaban o anulan el ejercicio pleno de derechos de los ciudadanos.

Especialistas de la Subdirección de Interculturalidad de la DDC Cusco expusieron sobre el marco conceptual y jurídico vigente, así como sobre los canales de atención y denuncia disponibles, con el fin de prevenir y reducir los actos de racismo y discriminación en diversos espacios: centros laborales, entidades públicas, establecimientos de salud, instituciones educativas, entre otros.

Finalmente, el ministerio de cultura a través de la dirección desconcentrada de cultura de cusco ha implementado canales de atención de denuncias de actos de discriminación y racismo, a través de la plataforma web https://www.gob.pe/t/alerta-contra-el-racismo, la línea gratuita 1817 y el WhatsApp: 976 079 336.

EL DATO.

Según la I Encuesta Nacional de Percepciones sobre Diversidad Cultural y Discriminación Étnico-Racial, el 53 % de los peruanos considera que la sociedad peruana es racista o muy racista. Además, los espacios donde las personas afirman haber sido más discriminadas son los hospitales públicos, postas médicas, comisarías, municipalidades, centros laborales y colegios públicos.

Cusco, miércoles 17 de setiembre de 2025.

Unidad de Comunicación e Imagen Institucional

Noticias

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, en relación al Santuario Histórico de

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDC Cusco), a través de la Subdirección de Interculturalidad y en coordinación con