DIRECCIÓN DE CULTURA PRESENTA LA OBRA DE DANZA CONTEMPORÁNEA “DRÁCULA”, EN EL TEATRÍN DEL COLEGIO BICENTENARIO CIENCIAS.

  • En el marco del programa Residencias Artísticas 2025

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de la Subdirección de Industrias Culturales y Artes, pondrá en escena una interpretación del clásico de terror: “Drácula” de Bram Stoker, los días 28 y 29 de octubre en el teatrín del Glorioso Colegio Nacional de Ciencias, como parte del programa Residencias Artísticas “Fuego en los pies 2025”.

Alrededor de 24 actores y actrices danzantes, traerán a escena el imaginario popular de mitos y leyendas de seres sobrenaturales como los vampiros y los muertos vivientes. Desde una perspectiva artística, se reflexionará sobre la condición humana de fragilidad y el constante debate entre la luz y la oscuridad.

El programa Residencias Artísticas “Fuego en los pies 2025”, tiene el objetivo de visibilizar el creciente movimiento emergente de jóvenes artistas independientes y colectivos artísticos de la región Cusco y así, difundir y valorar las técnicas y procesos creativos para acercarlas a espacios de exhibición pública.

Este espacio de investigación y laboratorio escénico, visibiliza un cuerpo colectivo danzante con identidad propia, construido desde sus propias geografías corporales y territoriales, experiencias cotidianas que volcadas al arte escénico construyen la ruta coreográfica, las pautas de cambios y la dramaturgia corporal a través de la interpretación del clásico de terror “Drácula “de Bram Stoker publicada en 1897. 

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco invita a toda la ciudadanía a participar de esta actividad cultural que narra la historia de amor entre la vida y la muerte de muchos personajes y la búsqueda de la inmortalidad, desde un universo expresionista y mitológico.

 Cusco, lunes 20 de octubre de 2025.

  

Unidad de Comunicación e Imagen Institucional

Noticias

Presentaciones que forman parte del Programa de Formación de Públicos. La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco a través de

Una alarmante cifra de cinco toneladas de residuos sólidos fue recolectada durante la jornada de limpieza realizada recientemente en el