DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA DE CUSCO CONMEMORA SU 15° ANIVERSARIO FORTALECIENDO LA GESTIÓN CULTURAL Y EL ENFOQUE INTERCULTURAL EN LA REGIÓN

Al conmemorarse en la fecha el 15 ° aniversario de creación del Ministerio de Cultura, Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDC Cusco), la entidad reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio, la promoción de las artes y la inclusión de la diversidad cultural en la gestión pública. Durante este periodo, se han alcanzado logros significativos en beneficio de la población cusqueña y de las comunidades originarias.

En lo que va del presente año uno de los hitos más destacados ha sido la asistencia técnica a 94 gobiernos municipales para la implementación de ordenanzas con enfoque intercultural, promoviendo servicios públicos con pertinencia cultural y lingüística, en un esfuerzo por fortalecer la inclusión y el reconocimiento de los pueblos originarios.

Paralelamente, se ha impulsado el fortalecimiento de capacidades de organizaciones originarias, facilitando el posicionamiento de sus demandas y promoviendo el ejercicio de sus derechos culturales y lingüísticos en espacios de diálogo y articulación con el Estado.

Desde la creación de la Subdirección Desconcentrada de Industrias Culturales y Artes el 27 de diciembre de 2013 (RD N° 441-DDC-CUS/MC), se han organizado más de 1,600 actividades culturalesincluyendo presentaciones de teatro, danza, conciertos, ferias, festivales, proyecciones de cine, presentaciones de libros y eventos académicos— beneficiando a más de un millón de personas.

La emblemática Orquesta Sinfónica del Cusco, con 16 años de trayectoria, ha realizado 972 presentaciones, incluyendo conciertos presenciales, flashmobs, transmisiones virtuales y conciertos didácticos. Ha llegado a más de 962,690 ciudadanos en la región Cusco y otras partes del país, con destacadas presentaciones en doce provincias de Cusco y en ciudades como Arequipa, Abancay, Puerto Maldonado, Puno, Tacna, Ayacucho y Lima, en el Gran Teatro Nacional. Además, ha producido cinco discos con repertorio diverso y representativo.

Este año en el ámbito patrimonial, la DDC Cusco ha impulsado 12 proyectos de inversión cultural con una inversión que supera los 23 millones de soles. Se han conservado y restaurado 30 bienes culturales muebles, entre ellos valiosas imágenes del Corpus Christi, como San Antonio del Templo de San Cristóbal, Santa Bárbara del distrito de Poroy, la conservación preventiva del Señor de los Temblores, y el conjunto escultórico de la Virgen de la Natividad del Templo de Chinchero, símbolo de devoción de los varayocs recientemente declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.

En el marco de este aniversario, el director ejecutivo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Handerson Bady Casafranca Valencia expresó:“Celebramos 15 años de un trabajo comprometido con la cultura viva del Cusco, reafirmando nuestro rol como mediadores entre la herencia ancestral y la gestión pública contemporánea. Nuestro desafío es seguir fortaleciendo las capacidades locales y promover el enfoque intercultural como eje transversal del desarrollo sostenible en nuestra región. La cultura es memoria para el presente y el futuro.”

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, continuará trabajando de manera articulada con gobiernos locales, organizaciones culturales y comunidades originarias para consolidar una gestión cultural participativa, inclusiva y sostenible.

Cusco, lunes 21 de julio de 2025

 

 Unidad de Comunicación e Imagen Institucional

Noticias

Valiosas obras de arte fueron restauradas por Dirección de Cultura Las imágenes escultóricas restauradas de “Santiago Matamoros” y de

Con el objetivo de evaluar las condiciones laborales e identificar áreas de mejora, el director ejecutivo de la Dirección Desconcentrada