DIRECCIÓN DE CULTURA REALIZÓ MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA EN EL SITIO ARQUEOLÓGICO DE SILKINCHANI EN EL VALLE SUR DEL CUSCO.

  • Jornada se cumplió con activa participación de los actores sociales de la zona

Trabajos de investigación, mantenimiento y conservación preventiva realizó la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de la Coordinación de Zonas y Sitios Arqueológicos del Valle de Cusco y su Componente Social, en el Sitio Arqueológico de Silkinchani, ubicado a 9 kilómetros al sureste de la ciudad del Cusco en la margen derecha del río Huatanay del distrito de San Jerónimo.

Gran cantidad de basura y escombros depositados tanto al interior como en el perímetro del sitio arqueológico que afectaban la arquitectura prehispánica y la salud de los vecinos, fueron retirados por el personal conservador del sector cultura, con el apoyo de los posesionarios agrícolas de la zona. 

La población circundante al lugar brindó apoyo con rollizos para la elaboración de barandas e implementación de paneles informativos, puesto que, el Sitio Arqueológico de Silkinchani se encuentra ubicado en un espacio abierto a pie de carretera, poniéndolo en estado vulnerable ante acciones que podrían afectar este bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.

Al respecto, el responsable de Mantenimiento y Conservación del Valle Cusco de la entidad cultural, arqueólogo Víctor Huarancca, sostuvo que también se realizaron charlas y talleres en favor de la difusión y cuidado de nuestro patrimonio arqueológico.

El Sitio Arqueológico de Silkinchani, fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación el 2010, está integrado por estructuras arquitectónicas incas consideradas como un conjunto de depósitos agrícolas (qolqas) de forma rectangular con muros entre 5 y 6 metros de altura.

                                                                                  Cusco, jueves 9 de mayo de 2024.

 Área Funcional de Comunicación e Imagen Institucional

Noticias

Dirección de Cultura utiliza drones y escáneres láser para reforzar acciones de conservación, preservación en Machupicchu El Ministerio de Cultura,

Tras una cuidadosa labor de conservación y seguridad El Ministerio de Cultura a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura