CULTURA CUSCO LANZA PROPUESTA DE DELIMITACIÓN Y DECLARATORIA COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN DEL BIEN INMUEBLE PREHISPÁNICO MACHUCONDOROMA EN ESPINAR
- La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco avanza en la protección de los Bienes Inmuebles Prehispánicos de la región
Con el propósito de fortalecer la protección y reconocimiento del patrimonio arqueológico del departamento del Cusco, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de los profesionales del Equipo de Trabajo de Catastro y Saneamiento Físico Legal, realizó los trabajos de campo correspondientes al acopio de información arqueológica para la elaboración del expediente técnico de delimitación y declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación del Bien Inmueble Prehispánico denominado “Machucondoroma”, ubicado en la provincia de Espinar.
Machucondoroma se encuentra al noreste del centro poblado Condoroma, en la comunidad de Alto Condoroma, a 4797 m s. n. m. y presenta una notable organización arquitectónica correspondiente al Horizonte Tardío. Sus recintos se agrupan de tres a cinco unidades alrededor de un patio principal, interconectados mediante senderos y un puente de piedra de época inka.
El asentamiento tuvo una ubicación estratégica vinculada a la explotación minera prehispánica. Las evidencias de fragmentos de cerámica y arquitectónicas revelan una ocupación continua desde las épocas preinka, inka y colonial. Además, se registraron edificaciones coloniales con quimbaletes, hornos y socavones, así como restos de un templo colonial con capilla lateral, bautisterio y torre exenta.
El expediente técnico para la declaratoria del Bien Inmueble Prehispánico Machucondoroma como Patrimonio Cultural de la Nación continuará su desarrollo en gabinete, mediante investigaciones históricas y arqueológicas complementarias, así como el procesamiento de la información topográfica obtenida en los trabajos de campo.
Con estas acciones, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco reafirma su compromiso con la investigación, conservación y puesta en valor del patrimonio cultural, contribuyendo a fortalecer la identidad histórica de la región y el país.
Cusco, miércoles 19 de noviembre de 2025.
Unidad de Comunicación e Imagen Institucional

