CULTURA CUSCO LANZA LA CASA DE CULTURA DE ACCOMOCO CON UNA JORNADA DE MÚSICA, ARTE, CINE Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
En cita periodística, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco presentó oficialmente la Casa de la Cultura de Accomoco como un nuevo espacio cultural destinado a reactivar la vida artística de la región Cusco.
El lanzamiento se realizará el sábado 23 de agosto con una variada agenda de actividades gratuitas, diseñadas para públicos de todas las edades. Esta iniciativa representa un avance significativo en la descentralización y democratización de la gestión cultural en la región.
El director ejecutivo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco Handersson Casafranca Valencia dijo que “esta casa es de todos”, subrayando el compromiso del Estado para fomentar espacios culturales inclusivos y participativos. Añadió que la cultura en Accomoco se consolida como una propuesta fundamental para el desarrollo local, invitando a la ciudadanía a sumarse activamente a este proyecto que enaltece la identidad y el patrimonio regional.
Por su parte, el subdirector de Industrias Culturales y Artes, Hilario Arqque Huamaní, señaló que la Casa de la Cultura de Accomoco es una propuesta firme para ampliar el acceso de la ciudadanía a la diversidad de expresiones artístico culturales, así como fortalecer las industrias creativas, siendo un espacio permanente para la formación, difusión y creación artística.
La programación del día inaugural del sábado 23 de agosto incluirá:
- Festival Itinerante de Artes “Ellas en la Historia” (8:00 a.m.): Danza y teatro inspirados en una mujer heroica de la resistencia chanca, con participación de comunidades campesinas.
- Talleres de danza (desde 10:00 a.m.): Marinera Norteña, Marinera tradicional y Freestyle/Breaking, impartidos por maestros locales.
- Conversatorio “Legado de Luis E. Valcárcel” (11:00 a.m.): Diálogo abierto con expertos y gestores culturales.
- Taller de artes plásticas para jóvenes (11:00 a.m.): “Explorando la forma y el color de paisajes oníricos”.
- CINESUYU (9:00 a.m. y 3:00 p.m.): Proyección de cortometrajes generales y en quechua, reafirmando la diversidad cultural.
- Teatro infantil (3:30 p.m.): Presentaciones de clown, títeres y narración oral en colaboración con el Hogar Juan Pablo II.
- Concierto de la Orquesta Sinfónica de Cusco (5:00 p.m.): Clausura musical que pondrá broche de oro a una intensa jornada artística.
Entre las actividades próximas, se destacan talleres audiovisuales, cine para niños, fortalecimiento de capacidades de emprendimientos culturales y alianzas con gobiernos locales, así como la sociedad civil para promover políticas culturales inclusivas.
Cusco, jueves 21 de agosto de 2025.
Unidad de Comunicación e Imagen Institucional