CUSCO Y MEGANTONI INTENSIFICAN COLABORACIÓN PARA TRANSVERSALIZAR EL ENFOQUE INTERCULTURAL
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de su Subdirección de Interculturalidad, y la Municipalidad Distrital de Megantoni, por medio de la Gerencia de Desarrollo Social y la Subgerencia de Pueblos Originarios, intensifican las acciones para la transversalización del enfoque intercultural en la gestión municipal. Estas actividades se enmarcan en el cumplimiento del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional suscrito en 2024.
El equipo de especialistas de la Subdirección de Interculturalidad continúa brindando asistencia técnica para la implementación del proyecto “Mejoramiento de los Servicios de Intercambio Intercultural en la Zona Norte del distrito de Megantoni”, que contempla un conjunto de acciones orientadas a valorar la diversidad cultural, promover actividades productivas y recuperar los conocimientos y saberes ancestrales en las comunidades nativas de Miaria, Puerto Rico, Sensa, Nueva Luz, Nueva Vida, Nuevo Mundo y Kirigueti.
Este proceso busca el reconocimiento y respeto de la diversidad cultural de los pueblos originarios, asimismo, busca preservar sus lenguas, conocimientos ancestrales, generando oportunidades de desarrollo económico y social, así como fomentar relaciones de cooperación y solidaridad entre los pueblos matsigenkas, asháninkas y yines.
De igual manera, se ha brindado respaldo al liderazgo de la Subgerencia de Pueblos Originarios, bajo la jefatura de la abogada Jackeline Binari Pangoa, para la aprobación de la ordenanza municipal que promueve la valoración de la diversidad cultural, la eliminación de la discriminación y la implementación de servicios públicos con pertinencia cultural en todo el distrito de Megantoni.
Finalmente, el equipo de especialistas en interculturalidad abordó temas prioritarios como los derechos colectivos de las mujeres indígenas y el derecho a los servicios públicos culturalmente pertinentes, durante el diálogo-taller “Voces de la tierra: sabiduría, resistencia y derechos de las mujeres indígenas”, realizado en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, en este evento participaron más de 60 dirigentes de las comunidades nativas matsigenkas, asháninkas y yines de la zona norte del distrito, y fue organizado conjuntamente por la Municipalidad Distrital de Megantoni, Ayni Desarrollo y la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.
Cusco, viernes 12 de setiembre de 2025.
Unidad de Comunicación e Imagen Institucional