EQUIPO TÉCNICO DE LA DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA DE CUSCO, REALIZÓ EVALUACIÓN DEL PUENTE SANTO DOMINGO DE YAURI – ESPINAR
- Se descarta afectación patrimonial
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDC Cusco) informa que, tras el reporte de supuestas afectaciones en el Puente Santo Domingo de Yauri, que se ubica en la provincia de Espinar, el Equipo de Trabajo de Zonas y Sitios Arqueológicos de la provincia de Espinar, realizó la verificación técnica de forma inmediata.
Como resultado de esta evaluación, se determinó que no hubo daño a las estructuras patrimoniales del puente, presentándose deterioro únicamente en la losa de rodadura, la cual está compuesta por elementos contemporáneos.
El puente Santo Domingo de Yauri, a la fecha cuenta con Resolución de Inicio de procedimiento de declaratoria como “monumento”; por lo que, se encuentra bajo los alcances de la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, Ley N° 28296 y demás normas vinculantes.
En este contexto, corresponde a las instituciones de gobierno (local, distrital y provincial), dentro del marco de sus competencias, llevar a cabo acciones de protección y conservación. Según la Ley Orgánica de Municipalidades (Ley N.º 27972), estas deben supervisar el cumplimiento de las normas de tránsito urbano dentro de sus jurisdicciones. Además, debido al valor cultural del puente, y conforme a lo establecido en el artículo 29° de la Ley N.º 28296, las municipalidades tienen la responsabilidad de dictar las medidas administrativas necesarias para la protección, conservación y difusión de los bienes que integran el Patrimonio Cultural de la Nación en su localidad.
En ese sentido la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, recomienda a la Municipalidad Distrital de Coporaque y a la Municipalidad Provincial de Espinar adoptar de manera urgente medidas preventivas, tales como restringir el tránsito de vehículos pesados mediante señalización y encintado, elaborar un proyecto de refacción de los elementos dañados, y evaluar la habilitación de una vía alterna que permita, en el futuro y destinar el puente exclusivamente al uso peatonal.
Asimismo, se invoca comunicar cualquier inicio de trabajos a la Jefatura del Parque Arqueológico de Espinar, para que se realice el seguimiento técnico y el registro fotográfico del proceso. Finalmente, en caso de requerirse intervenciones mayores sobre componentes originales o patrimoniales, estas deberán contar con autorización del Ministerio de Cultura y ser ejecutadas por especialistas en conservación de bienes culturales, conforme a la normativa vigente.
La DDC Cusco, hace un llamado a las autoridades locales a asumir, dentro de sus competencias, el rol activo que les corresponde en la protección y conservación del Puente Santo Domingo de Yauri, que forma parte de la memoria histórica de la provincia de Espinar
Cusco, lunes 9 setiembre de 2025.
Unidad de Comunicación e Imagen Institucional