INICIÓ EL PROGRAMA RESIDENCIAS ARTÍSTICAS – TEMPORADA 2025 DE LA DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA DE CUSCO

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, con el apoyo de la Municipalidad del Cusco y la Casa de Cultura de Cusco, ha puesto en marcha el programa Residencias Artísticas 2025, un espacio de difusión de saberes ancestrales y contemporáneos mediante talleres de formación en artes escénicas.

Con el objetivo de visibilizar colectivos independientes de danza contemporánea, danza urbana y artistas locales y amateurs de la región, el programa adopta un enfoque transdisciplinario, lo que permite la participación de profesionales de distintos sectores vinculados al quehacer artístico en la ciudad. De esta manera, se fomenta un espacio creativo inclusivo y accesible para la población cusqueña.

Bajo el nombre “Fuego en los pies”, la Residencia Artística 2025 se implementa a través de la Subdirección de Industrias Culturales y Artes y el Equipo de Trabajo de Artes y Acceso a la Cultura, y toma como inspiración los motivos ancestrales y contemporáneos, rescatando el simbolismo del fuego como eje generador de imaginarios y representaciones en la danza y el teatro.

Desde el mes de febrero, alrededor de 30 artistas residentes, entre ellos, colectivos independientes de danza urbana y artistas amateurs de la región, han venido participando activamente en este programa.

La primera presentación de la residencia se realizó el 12 de marzo en la Plaza Mayor del Cusco con participación de los entusiastas talleristas y bajo la dirección de la maestra Carol Arzubialde, servidora de la Dirección de Cultura de Cusco.

El Programa de Residencias Artísticas “Fuego en los pies 2025” de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco contempla una agenda diversa que incluye talleres con especialistas en arte tradicional y contemporáneo, presentaciones en teatros y espacios públicos, así como conferencias especializadas.

Cusco, jueves 13 de marzo de 2025.

Noticias

En un emotivo acto desarrollado en el Museo Inka, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco presentó el libro “María

Provienen del sitio arqueológico Qowiqarana y tienen valor patrimonial por ser testimonio de las prácticas ceremoniales de la sociedad