REALIZARON TRABAJOS DE LIMPIEZA DE VÍAS DE ACCESO AL MONUMENTO ARQUEOLÓGICO DE MAUK’ALLAQTA EN PACCARITAMBO, PARURO

Con la participación activa de comuneros de la comunidad Ayllu Pachiqte y trabajadores de la municipalidad distrital de Paccaritambo, se realizó la jornada de limpieza y mantenimiento de vías de acceso hacia el Monumento Arqueológico Prehispánico de Mauk’allaqta, ubicado en la provincia de Paruro.

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de la Coordinación de Zonas y Sitios Arqueológicos de la Provincia de Paruro, impulsó esta importante actividad, en la cual, también participó el personal de la entidad cultural.

Antes de la jornada, tanto los pobladores de la comunidad como los trabajadores de la municipalidad, recibieron una charla de inducción por parte de los profesionales de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, quienes dieron a conocer sobre los orígenes, el valor histórico, patrimonial y el compromiso cívico para su respectivo cuidado y conservación para las próximas generaciones.

Mediante esta actividad se ha logrado realizar el mantenimiento y limpieza de las vías de acceso hacia el Monumento Arqueológico Prehispánico de Mauk’allaqta, desde el sector de Mollebamba hacia Mauk’allaqta, en una distancia de 3 km, aproximadamente, y de la playa de estacionamiento del sector Chipucar hacia Mauk’allaqta unos 700 metros lineales aproximadamente.

En la jornada se realizaron trabajos de corte de vegetación herbácea, corte de vegetación arbustiva, limpieza de camino, recojo de desechos sólidos y traslado de malezas.

A través de esta actividad, el Ministerio de Cultura busca crear conciencia en la población en general para que contribuya a la preservación y cuidado del patrimonio cultural y natural, como directos herederos del vasto legado cultural.

Cusco, lunes 9 de junio del 2025.

 

Unidad de Comunicación e Imagen Institucional

Noticias

Actividad académica se realiza en homenaje al Cusco en su mes jubilar Con el objetivo de fortalecer el intercambio interdisciplinario

Participaron estudiantes y público interesado en la conservación del patrimonio La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de